Tras 3 meses de negociaciones, partidos cierran pacto para nuevo proceso constituyente con órgano de 50 escaños y 24 expertos
Tras 96 días de conversaciones, los diversos partidos políticos y fuerzas con representación parlamentaria lograron finalmente llegar a un acuerdo para encausar un nuevo proceso constituyente 2.0. Este lunes las partes acordaron optar por un órgano mixto, … Leer más
Tras 96 días de conversaciones, los diversos partidos políticos y fuerzas con representación parlamentaria lograron finalmente llegar a un acuerdo para encausar un nuevo proceso constituyente 2.0.
Este lunes las partes acordaron optar por un órgano mixto, integrado por 50 personas electas por la ciudadanía y 24 expertos, lo cual será anunciado hoy a las 19 horas.
En estos momentos el secretario general de RN, Diego Schalper; el presidente de Convergencia Social, Diego Ibáñez; la presidenta del PS, Paulina Vodanovic; y la presidenta de Evópoli, Gloria Hutt están redactando el acuerdo en la oficina del presidente del Senado, Álvaro Elizalde.
El mecanismo de consenso finalmente será un órgano 100% electo de 50 escaños. Además tendrá un proceso mixto que contará con la participación vinculante de 24 expertos: doce designados por la Cámara y los otros doce por el Senado.
La fórmula del acuerdo sería más o menos la siguiente. El órgano redactor trabajará sobre la base de un anteproyecto elaborado por los expertos y aprobado por 3/5 de ellos. Si el órgano redactor quiere modificar el fondo de normas del anteproyecto necesita aprobarlo con un quórum alto.
Cuando el órgano redactor tenga lista la propuesta de nueva Constitución, se la pasará a los expertos para una especie de proceso de armonización. Los expertos podrían impugnar algunos elementos de fondo de la propuesta.
El órgano tendrá escaños indígenas adicionales que serán proporcionales a la votación de los pueblos originarios. Los partidos calculan que irían entre dos y seis escaños. La instancia redactora también será paritaria ya que se utilizará el mecanismo cebra.
Tres meses de negociación y un giro final
Fueron poco más de tres meses de diálogos, negociaciones y propuestas que comenzaron el pasado 7 de septiembre, solo un par de días después del plebiscito de salida en que los chilenos decidieron en las urnas rechazar la propuesta de nueva Constitución emanada por la Convención Constitucional.
Fuente: latercera.com
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 10:08
el lunes pasado a las 8:59
el martes pasado a las 9:05

el lunes pasado a las 9:19

el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
24/10/2025
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
24/10/2025
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.












































