Estudiantes de toda la región participaron del Lanzamiento de IIE 2022 de Explora Antofagasta
Hasta el auditorio Andrés Sabella Gálvez de la Universidad Católica del Norte llegaron los más de ciento cincuenta estudiantes que se inscribieron este año en el programa Investigación e Innovación … Leer más
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
Hasta el auditorio Andrés Sabella Gálvez de la Universidad Católica del Norte llegaron los más de ciento cincuenta estudiantes que se inscribieron este año en el programa Investigación e Innovación Escolar (IIE), ejecutado en la región por el proyecto Explora del Ministerio de Ciencia.
Un récord de estudiantes inscritos tuvo este año IIE en la región de Antofagasta, tras registrarse más de 150 niños, niñas y jóvenes de Calama, Antofagasta, Taltal, Toconao y Mejillones que serán parte de sus actividades de este año.
Este instrumento del Programa Explora busca fortalecer competencias y habilidades científicas en la comunidad educativa y promover el desarrollo de investigaciones relacionadas con el entorno de las y los estudiantes, y se ejecutará entre mayo y noviembre con actividades tanto virtuales como presenciales, entre las que se cuentan ferias científicas provinciales y talleres interactivos sobre distintas temáticas.
En la ceremonia participó el seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la macrozona norte, Rubén Moraga Mamani, quien señaló que los niños, niñas y jóvenes que participan hoy en IIE “son los actores de cambio que tomarán las herramientas para enfrentar la crisis climática con mejores elementos y una mayor conciencia ambiental y social que nosotros”, aludiendo a que “eso justamente realizan sus profesores y el programa Explora, entregar herramientas, motivarles a cuestionar, para que mañana ustedes puedan estar aquí dando palabras o enseñando sobre ciencia”, y llamándolos a continuar participando en todas las instancias de IIE de este año.
También estuvo presente el seremi de Educación de Antofagasta, Alberto Santander Becerra, quien felicitó a las y los estudiantes inscritos porque “todo este trabajo y el que hacemos también como Ministerio de Educación es justamente para que ustedes sean quienes estén acá y sean las personas que próximamente estén dictando una charla, enseñando a las nuevas generaciones sobre ciencia, tecnología y medio ambiente, o siendo autoridades”, y destacó el hecho de que fueran estudiantes de cinco comunas diferentes de la región los participantes de este año en IIE.
También tuvo palabras de felicitación la directora del Proyecto Explora Antofagasta, la profesora Olga Hernández Gallo, quien invitó a los estudiantes a “mantener el entusiasmo por la investigación durante todo el año, y a aprovechar al máximo los talleres y asesorías que vivirán durante esta nueva versión de IIE”, ya que “la ciencia es transversal en el proceso del desarrollo humano”. Además destacó la gran cantidad de estudiantes inscritos este año ya que “eso demuestra el interés que tienen por desarrollar investigaciones e innovaciones de acuerdo a sus intereses, y generando impactos reales en sus comunidades.
Luego de la ceremonia de Lanzamiento los y las estudiantes participaron de talleres de robótica, astronomía, vulcanología, arte en la ciencia, entre otros, y comenzaron a delinear sus proyectos de investigación en los que trabajarán durante todo el año. Finalmente participaron en un plenario final donde expusieron sus primeros avances.
Para más información sobre IIE y el resto de actividades de Explora en Antofagasta pueden consultar la página www.explora.cl/antofagasta.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.










































