Teatro Pedro de la Barra: MOP reiniciaría reconstrucción este 2023
By: SoyAntofagasta Marzo de 2023 era la fecha de entrega de la restauración del teatro Pedro de la Barra, en el marco del proyecto original. La obra tenía una inversión … Leer más
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
By: SoyAntofagasta
Marzo de 2023 era la fecha de entrega de la restauración del teatro Pedro de la Barra, en el marco del proyecto original. La obra tenía una inversión de $3 mil 972 millones y contemplaba una ejecución de 450 días. Sin embargo, en el mes de julio, la Dirección Regional de Arquitectura (DRA) de MOP Antofagasta puso término administrativo anticipado al contrato por incumplimiento por parte del contratista, la empresa B+V Limitada.
El actor Raúl Rocco, actual director de la compañía de la Universidad de Antofagasta, afirmó hasta el momento no ha habido novedad. “Nadie nos ha informado oficialmente. La última respuesta de hace cuatro meses es que iban a hacer contrato directo. Ya no licitarían. Para llevar a cabo esto tenían que hacer un estudio técnico respecto a cómo quedaron las obras, en cuanto al avance que tenían y un estimativo de cuánto es lo que faltaría en inversión porque evidentemente del momento que se detuvo hasta ahora, ha subido todo”, dijo.
Afirmó que ignora si se ha hecho el estudio. “Hasta el momento no hay ninguna otra novedad, lo que nos mantiene en estado de espera”.
El Director Regional de Arquitectura de MOP Werner Köhnenkamp, informó que “como Dirección hemos realizado todos los esfuerzos necesarios para retomar una obra que sabemos que es relevante para el mundo de las artes y del patrimonio local”.
Sostuvo que una de las acciones “que hemos realizado es presentar el proyecto a diversas empresas contratistas inscritas en MOP, quienes tienen interés por la iniciativa. Tenemos previsto recepcionar las ofertas de los interesados el 28 de diciembre. Dicha fecha está sujeta a ampliación de plazo según requerimientos de las empresas postulantes. Luego de esta etapa, sigue el proceso de evaluación por parte de nuestra dirección, y reevaluación por parte de Desarrollo Social, con ello se obtiene la adjudicación, y la ejecución de obras. De no existir ningún inconveniente, la fecha de inicio de este nuevo contrato sería junio del 2023”.
De esta manera, se retomará la ejecución de las obras en el Monumento Nacional, construido a mediados de la década de 1880.
El total construido sería de 780 metros cuadrados e incluía una plaza foyer en el interior del teatro. Así, la restauración de la sala principal permitiría una capacidad para 184 espectadores con cuatro puestos para personas con discapacidad, más áreas de apoyo: control, camarines, diseño de vestuario y producción de escenografía, bodega, entre otros, mientras que la ampliación considera la construcción de un edificio anexo que albergaría dos salas de ensayo, servicios y oficinas administrativas.
En cuanto a la historia del edificio, éste a finales de siglo XIX sirvió como la primera escuela de niñas de Antofagasta, hasta cobijar varios proyectos educacionales. En 1970, fue abierto al público como el teatro de la Universidad de Antofagasta, un espacio que fue promovido por el maestro Pedro de la Barra. Luego pasó a llamarse Teatro Pedro de la Barra. En 1985, el edificio teatral fue declarado Monumento Histórico y se volvió uno de los más emblemáticos del centro de la ciudad. Sin embargo, el paso del tiempo y los efectos de los terremotos, y principalmente el aluvión de 1991, generó un desgaste evidente en su estructura.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.










































