Subsecretario de Salud: No parece ser necesaria una quinta dosis contra el Covid hasta ahora
El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, afirmó este miércoles que, por el momento, no hay pruebas suficientes que respalden la administración de una quinta dosis (tercer refuerzo) contra el Covid-19 en … Leer más
El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, afirmó este miércoles que, por el momento, no hay pruebas suficientes que respalden la administración de una quinta dosis (tercer refuerzo) contra el Covid-19 en Chile.
«Semanalmente tenemos informes donde miramos cómo han ido evolucionado el riesgo de hospitalización, de muertes y de contagios y lo que hemos encontrado es que con la cuarta dosis (segundo refuerzo) se mantiene a los cinco meses y medio un altísimo nivel de protección; por lo tanto, no parece ser necesaria (una inoculación adicional), por lo menos hasta ahora«, dijo la autoridad sanitaria a El Diario de Cooperativa.
«No es algo en lo cual vayamos a tener novedades en el corto plazo», enfatizó.
Por otro lado, Cuadrado abordó la polémica generada por la decisión de adelantar y extender las vacaciones de invierno y las críticas que han surgido desde distintas voces que apuntan a una falta de preparación o previsión respecto a la tensión que hoy presentan las UCI pediátricas producto del alza de virus invernales.
«No estaría de acuerdo con eso (con las críticas que apuntan a errores comunicacionales). Se han dado señales de cuál ha sido la razón por la que estas medidas se toman y también creo que los padres, madres y cuidadores entienden que en una situación como esta, en la que se debió extender y adelantar las vacaciones, es muy grave y, por ende, tenemos que tomar, de manera colectiva, medidas de cuidado«, indicó el doctor.
En ese sentido, el subsecretario recalcó que «la situación epidemiológica en todo el país es muy grave», con un 93 y un 90 por ciento de ocupación en las redes de camas UCI y UTI pediátricas, respectivamente.
«Hemos más que duplicado las camas pediátricas para responder a estos pacientes y (reforzado) el llamado a la ciudadanía al cuidado. El adelantar una semana las vacaciones para tratar de cubrir el periodo donde esperamos el peak estacional, en el que los niños y las niñas tengan menor riesgo de exposición en las escuelas, es parte de las medidas extraordinarias que estamos tomando», señaló.
«En el ámbito adulto, es un invierno que yo diría que está bastante tranquilo en lo respiratorio. Si bien tenemos un incremento de casos de Covid-19, no hemos tenido un aumento importante de hospitalizaciones», afirmó.
VIRUELA DEL MONO: TRES CASOS CONFIRMADOS Y UNO PROBABLE
Respecto de los contagios por viruela del mono, el subsecretario señaló que, además de los tres casos ya confirmados en Chile, hay otro «caso probable que está siendo estudiado y estamos a la espera de su PCR».
«Han existido varias otras situaciones en las cuales, si bien no se cumplía el criterio de un caso sospechoso, igual algunos clínicos lo han sospechado y se han descartado», agregó.
La OMS mantiene el nivel de riesgo «moderado» ante el brote de la viruela del mono en el mundo, por ser la primera vez que se dan focos de contagio en países no endémicos y muy distantes entre sí.
La organización con sede en Ginebra vincula el actual brote a contactos sexuales entre hombres, aunque en principio no se trata de una enfermedad de transmisión sexual, sino que se transmite por contacto físico estrecho.
En ese sentido, Cuadrado explicó que el contagio «es por una interacción piel a piel, estrecha o por (compartir) ropa de cama o ropa que haya utilizado el contagiado».
«Ante la aparición de síntomas que puedan ser sospechosos, como ronchas, fiebre o decaimiento, sobre todo si ha tenido viaje reciente al extranjero, consultar a servicios de urgencia o al teléfono de Salud Responde (600 360 77 77)», pidió la autoridad.
Fuente: cooperativa.cl
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































