SSA abordó Plan Regional del Cáncer para prevenir educar y detectar a tiempo enfermedad
Con una tasa estandarizada de mortalidad por cáncer, muy superior a la media nacional (109), la Región de Antofagasta se ubicó en el primer lugar a nivel nacional respecto a … Leer más
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
Con una tasa estandarizada de mortalidad por cáncer, muy superior a la media nacional (109), la Región de Antofagasta se ubicó en el primer lugar a nivel nacional respecto a la mortalidad de cáncer en hombres. Y es que, según los datos entregados por el Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), en la presentación del Plan Regional del Cáncer, la región cuenta con 179 casos cada 100 mil habitantes.
Según los datos (dejando fuera aquellas patologías relacionadas con el cáncer de piel, cuya incidencia en ambos sexos se mantiene al alza en los últimos años), sería el cáncer de próstata y pulmón los de mayor incidencia en la muerte de varones, mientras que, en las mujeres, cuya tasa estandarizada de mortalidad es de 108,9 cada 100 mil habitantes, las patologías más comunes, son el cáncer de mama y cérvico uterino.
El dr. Sergio Ledesma, director del departamento de Cáncer del SSA, comentó que “quisimos mostrar en esta jornada que el cáncer en la región es la primera causa de muerte por sobre las causas cardiovasculares; en estos momentos los hombres de Antofagasta, son los que tienen la mayor tasa de mortalidad en el país y eso probablemente se acerque mucho a los países que tienen la mayor tasa de incidencia de mortalidad de cáncer en el mundo”.
Acotó que si bien, desde el 2016 a la fecha, son más de 4.030 personas las que han muerto en la región producto de algún cáncer, “obviamente hay cánceres que predominan tanto en hombres como en mujeres; en hombres el cáncer de próstata lleva mucha incidencia y mortalidad, pero uno de los cánceres que más nos está matando en estos momentos, es el cáncer de pulmón”.
Detección
El gastroenterólogo, explicó además que uno de los factores que ha potenciado la muerte en aquellas personas que han contraído la enfermedad, pasa por la detección tardía que hacen de los pacientes. Al menos el 90% de los usuarios que descubren que tenían cáncer, lo hace tardíamente, en etapas donde ya es muy difícil que los tratamientos sean efectivos.
Durante la jornada hubo exposiciones sobre cáncer infantil, tamizaje en cáncer de mamás, colorrectal, cérvico uterino, pulmón, entre otros, junto con análisis de la ley nacional. Los expositores pusieron el acento en prevenir, educar y detectar tempranamente las diversas manifestaciones de la enfermedad.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.
05/09/2025
Para coordinar las acciones, el municipio sostuvo una reunión con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, enfocada en el cumplimiento del Decreto sobre ordenamiento de cableado.
03/09/2025
Se estableció que las víctimas fueron detenidas, torturadas y ejecutadas por efectivos del SICAR, y que la versión oficial de un Consejo de Guerra resultó inverosímil.