<strong>Simce 2022: estas son las fechas y el cambio para los establecimientos</strong>
Este 2022 se volverá a realizar la prueba de Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (Simce), exámenes dirigidos a evaluar los conocimientos escolares de los estudiantes del país. El … Leer más
Este 2022 se volverá a realizar la prueba de Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (Simce), exámenes dirigidos a evaluar los conocimientos escolares de los estudiantes del país.
El Simce se utiliza para evaluar cuáles son los establecimientos que requieren mayor apoyo y acompañamiento. Además, permite identificar los aprendizajes que requieren más esfuerzo por parte del Estado, sostenedores y comunidades educativas.
Sin embargo, el método de evaluación tendrá un importante cambio en relación a los rendidos en años anteriores.
Lo anterior es porque desde el Consejo Nacional de Educación se aprobó la iniciativa de suspender las consecuencias del Simce a los establecimientos, ante el impacto en la educación que ha tenido la pandemia del coronavirus.
¿Cuáles son las fechas y pruebas del Simce 2022?
Este año el Simce se aplicará en todo Chile en dos semanas.
- Estudiantes de 4° básico: miércoles 16 y jueves 17 de noviembre.
- Estudiantes de 2° medio: miércoles 23 y jueves 24 de noviembre.
Ambos grupos deberán rendir dos pruebas, las correspondientes a Áreas de Lectura y Matemática.
¿Qué significa que el Simce no tenga consecuencias para los establecimientos?
El Ministerio de Educación (Mineduc) informó los principales puntos que cambiarán el Simce 2022 en relación a los resultados obtenidos por los alumnos.
- Los establecimientos educacionales no recibirán una categoría de desempeño: este año los resultados del Simce no estarán dirigidos a ordenar a los establecimientos ni asignarles categorías de desempeño. Es por eso que en esta ocasión no se entregarán las calificaciones de insuficiente, medio-bajo, medio o alto a los centros de estudios por los resultados que muestran los alumnos.
- Se suspenden los efectos de la ordenación y categoría de desempeño: la Ley SAC N° 20.529 mandata la ordenación y categorización de los establecimientos en base a sus resultados y define los efectos al respecto, como entrega de información a las familias cuando un centro educativo resulta marcado como insuficiente, o la pérdida del reconocimiento oficial, entre otros ejemplos que explicó el Mineduc. Es ante la falta de categorización por los resultados Simce de este año, que los efectos mencionados tampoco se aplicarán. La única excepción serán las visitas de la Agencia de Calidad de la Educación y del apoyo del Mineduc.
- No habrá efectos en el Sistema Nacional de Evaluación de Desempeño (SNED): los resultados de las pruebas tampoco se considerarán en la evaluación de establecimientos educacionales que reciban subvención por desempeño de excelencia entre 2022 y 2023.
Dado que el Simce 2020 y 2021 fue suspendido, los beneficiarios de la subvención para el periodo 2022 a 2023 se definieron usando los resultados del último Simce aplicado, correspondiente al 2019.
Fuente: latercera.com
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el jueves pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el viernes pasado a las 10:13

el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
hoy a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
hoy a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
18/11/2025
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
18/11/2025
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.







































