Seremi de Transportes y Telecomunicaciones anuncia proyecto de reposición e infraestructura vandalizados
99 semáforos aún se encuentran vandalizados en Antofagasta “Tenemos 99 cruces semaforizados vandalizados, que, si bien se encuentran encendidos, presentan una serie de complicaciones en el normal funcionamiento, así como … Leer más
99 semáforos aún se encuentran vandalizados en Antofagasta
“Tenemos 99 cruces semaforizados vandalizados, que, si bien se encuentran encendidos, presentan una serie de complicaciones en el normal funcionamiento, así como las demoras en el normal funcionamiento de la movilidad al no estar conectados a nuestro centro de control”, informó la Secretaria Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, Romina Vera Butt.
La autoridad comentó que cada año en la Región de Antofagasta se producen daños en los semáforos principalmente en sus elementos físicos, como cableado eléctrico, empalmes eléctricos, controladores, Unidades de Respaldo de Energía (UPS) y de fibra óptica que permite la conexión de los semáforos con el Centro de Control de Tránsito Regional para la gestión de tránsito en línea.
“El robo de cable incide en el normal funcionamiento de servicios básicos afectando a la ciudadanía, entre ellos la conexión de semáforos de la ciudad al Sistema de Control de Tránsito Regional, lo que podría afectar directamente el desplazamiento de las personas o alterar las condiciones de seguridad de la intersección semaforizada si ésta se apaga”, aclaró la seremi
Vera llamó públicamente a cuidar la infraestructura pública, “que permite a las personas circular con mayores condiciones de seguridad, ya sea a los peatones o usuarios de los distintos modos de transporte, ya que si todo está operativo permite una mayor fluidez de la movilidad en toda la ciudad”.
PROYECTO
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de Antofagasta cuenta con un catastro de los cruces semaforizados que presentan averías producto de los daños ocurridos durante 2019, a consecuencia de las movilizaciones sociales y por vandalismo en general. Atendiendo a la necesidad de regular el desplazamiento de vehículos, ciclos y peatones es que dentro de los próximos meses se licitará el proyecto de Reposición Infraestructura Semafórica de Antofagasta.
Romina Vera dio a conocer que este proyecto permitirá reparar 99 cruces semaforizados que presentan daños de diversa consideración. Los semáforos dañados se encuentran en ejes principales de la ciudad como: Avenidas Balmaceda, Argentina, Antonio Rendic, Pérez Zujovic y Óscar Bonilla; calles Orella, 21 de Mayo, Uribe, Baquedano, Prat y Sucre.
Entre los elementos que serán repuestos se cuentan los siguientes: postes de semáforo, cabezales, lámparas vehiculares y peatonales, así como los controladores de los semáforos que permiten la conexión con el Centro de Control de Tránsito de Antofagasta.
La profesional agregó que el proyecto tendrá una inversión de 400 millones de pesos y se desarrollará en un plazo de 12 meses, y será financiado por la Unidad Operativa de Control de Tránsito. “Se están ajustando las bases de licitación las que se espera tener lista del trámite administrativo dentro un mes. Una vez publicadas las bases la adjudicación del contrato se hará en los cuatros meses siguientes”.
MEDIDOR DESTRUIDO
El 20 de abril un semáforo ubicado en la intersección de avenida Pedro Aguirre Cerda con la avenida Pérez Canto fue dañado por delincuentes que se robaron el medidor. El 21 de abril personal de mantención de semáforos de la Municipalidad de Antofagasta instaló un nuevo medidor y se realizó un requerimiento a CGE para su conexión.
La vandalización de los componentes de un cruce semaforizado representa un alto costo, por lo que su reparación no es inmediata, afectando negativamente el tránsito de la ciudad. “Una persona que roba cables y destruye infraestructura pública ponen en riesgos a toda la comunidad, sobre todo a los más vulnerables, niños y adultos mayores”, enfatizó la seremi.
Añadió que, dependiendo del tipo de vandalización, reparar una intersección semaforizada siniestrada va desde los $100 mil hasta $60 millones de pesos. “Esto considerando que, por cada cruce simple de dos vías con sentido único de tránsito, hay en promedio 10 postes de semáforo, entre los que se incluyen cuatro dispositivos peatonales y seis vehiculares, por ende, la magnitud de los destrozos impacta directamente en los tiempos de viajes de las personas, la seguridad y congestión del sistema”, explicó.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.