Seremi de Salud Antofagasta invita a la comunidad a cuidarse durante el Plebiscito y 18 de septiembre
La Seremi de Salud de la región de Antofagasta, Jessica Bravo, hizo un llamado a continuar el proceso vacunatorio contra la pandemia del Covid-19, durante el día del Plebiscito y … Leer más
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
La Seremi de Salud de la región de Antofagasta, Jessica Bravo, hizo un llamado a continuar el proceso vacunatorio contra la pandemia del Covid-19, durante el día del Plebiscito y en fechas de celebración de fiestas patrias.
En conversación con Radio Sol esta mañana, la funcionaria comentó que la región tuvo una baja paulatina de contagios con el Coronavirus, avanzando en el Plan Paso a Paso a Fase Verde de Bajo Impacto Sanitario. Sin embargo, recomienda que los cuidados contra la enfermedad continúen y mantener esta disminución durante las importantes fechas que se aproximan este mes de septiembre y durante todo el año.
Jessica Bravo reiteró que no se exigirá pase de movilidad para votar por el Plebiscito de salida. Además, entregó algunas indicaciones para sufragar este domingo, como tener alcohol gel y mascarilla que cubra boca y nariz; al llegar a su residencia, lavarse las manos, desechar las mascarillas usadas y ventilar el hogar. La Seremi expresa que “esto es una responsabilidad de todos. Salud entrega las herramientas para poder cuidarse. Pero es importante que todos tomemos conciencia y ser empáticos con el otro. (…) Todos queremos pasar unas muy felices fiestas patrias, por lo que el autocuidado es lo más importante”.
No obstante, mencionó que quienes no estén con su vacunación al día no podrán participar en actividades públicas de fiestas patrias, como fondas o ramadas. La autoridad se refirió específicamente a los rezagados, existiendo alrededor de 117 mil personas en la región que no han completado su esquema de vacunación. Destacó la importancia de “hacer el llamado a que la gente se vacune antes del 18 de septiembre. Hay que recordar que las ramadas serán consideradas como un restaurant. Por lo tanto, es obligación solicitar el pase de movilidad y el uso de mascarillas. Si las personas no tienen su pase de movilidad [habilitado], no van a poder ingresar a las ramadas”.
Seremi de Salud contempló una mayoría de jóvenes adultos de 18 a 35 años, quienes no han recibido la última inoculación. El ejecutivo puso especial énfasis en este grupo, debido a que una buena parte de estas personas posee un pase de movilidad inhabilitado.
Jessica Bravo hizo hincapié en los puntos de vacunación, que siguen siendo los mismos desde el comienzo de la pandemia, pero anunció que el día 4 de septiembre no se administrarán vacunas a la ciudadanía. “Están [vacunando] algunos Cesfam y el Mall Plaza que está de lunes a domingo. Es una buena opción para las personas que trabajamos, que están en los colegios, los niños que estudian. Están todos los días de las 9 a 18 horas. Que acudan antes de las fiestas, porque se va a última hora y se hacen filas eternas”, añade la Seremi.
También se conversó sobre el trabajo de fiscalización de comercio antes y durante las celebraciones, para asegurarse de que los productos ofrecidos a lo largo de estos días cumplan con las normativas sanitarias. Esta unidad de alimentos se ha encargado del saneamiento ambiental de los locales, comprobación de la trazabilidad de las especies y cumplimiento de requisitos mínimos de mantenimiento. “Nosotros ya empezamos con algunas fiscalizaciones en lugares críticos, carnicerías, la Vega, mercados y supermercados, donde la gente acude más. Pedirles a las personas que compren en lugares autorizados para asegurar que tengamos todo bajo normativa”, sentenció la autoridad.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el jueves pasado a las 8:47
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.