Seremi de Salud Antofagasta invita a la comunidad a cuidarse durante el Plebiscito y 18 de septiembre
La Seremi de Salud de la región de Antofagasta, Jessica Bravo, hizo un llamado a continuar el proceso vacunatorio contra la pandemia del Covid-19, durante el día del Plebiscito y … Leer más
La Seremi de Salud de la región de Antofagasta, Jessica Bravo, hizo un llamado a continuar el proceso vacunatorio contra la pandemia del Covid-19, durante el día del Plebiscito y en fechas de celebración de fiestas patrias.
En conversación con Radio Sol esta mañana, la funcionaria comentó que la región tuvo una baja paulatina de contagios con el Coronavirus, avanzando en el Plan Paso a Paso a Fase Verde de Bajo Impacto Sanitario. Sin embargo, recomienda que los cuidados contra la enfermedad continúen y mantener esta disminución durante las importantes fechas que se aproximan este mes de septiembre y durante todo el año.
Jessica Bravo reiteró que no se exigirá pase de movilidad para votar por el Plebiscito de salida. Además, entregó algunas indicaciones para sufragar este domingo, como tener alcohol gel y mascarilla que cubra boca y nariz; al llegar a su residencia, lavarse las manos, desechar las mascarillas usadas y ventilar el hogar. La Seremi expresa que “esto es una responsabilidad de todos. Salud entrega las herramientas para poder cuidarse. Pero es importante que todos tomemos conciencia y ser empáticos con el otro. (…) Todos queremos pasar unas muy felices fiestas patrias, por lo que el autocuidado es lo más importante”.
No obstante, mencionó que quienes no estén con su vacunación al día no podrán participar en actividades públicas de fiestas patrias, como fondas o ramadas. La autoridad se refirió específicamente a los rezagados, existiendo alrededor de 117 mil personas en la región que no han completado su esquema de vacunación. Destacó la importancia de “hacer el llamado a que la gente se vacune antes del 18 de septiembre. Hay que recordar que las ramadas serán consideradas como un restaurant. Por lo tanto, es obligación solicitar el pase de movilidad y el uso de mascarillas. Si las personas no tienen su pase de movilidad [habilitado], no van a poder ingresar a las ramadas”.
Seremi de Salud contempló una mayoría de jóvenes adultos de 18 a 35 años, quienes no han recibido la última inoculación. El ejecutivo puso especial énfasis en este grupo, debido a que una buena parte de estas personas posee un pase de movilidad inhabilitado.
Jessica Bravo hizo hincapié en los puntos de vacunación, que siguen siendo los mismos desde el comienzo de la pandemia, pero anunció que el día 4 de septiembre no se administrarán vacunas a la ciudadanía. “Están [vacunando] algunos Cesfam y el Mall Plaza que está de lunes a domingo. Es una buena opción para las personas que trabajamos, que están en los colegios, los niños que estudian. Están todos los días de las 9 a 18 horas. Que acudan antes de las fiestas, porque se va a última hora y se hacen filas eternas”, añade la Seremi.
También se conversó sobre el trabajo de fiscalización de comercio antes y durante las celebraciones, para asegurarse de que los productos ofrecidos a lo largo de estos días cumplan con las normativas sanitarias. Esta unidad de alimentos se ha encargado del saneamiento ambiental de los locales, comprobación de la trazabilidad de las especies y cumplimiento de requisitos mínimos de mantenimiento. “Nosotros ya empezamos con algunas fiscalizaciones en lugares críticos, carnicerías, la Vega, mercados y supermercados, donde la gente acude más. Pedirles a las personas que compren en lugares autorizados para asegurar que tengamos todo bajo normativa”, sentenció la autoridad.
ayer a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
ayer a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
ayer a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
ayer a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
15/10/2025
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
15/10/2025
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.











































