Senador Araya busca coordinar limpieza en La Chimba con Ministerio de Obras Públicas
Planificar y ejecutar, de forma urgente, un programa de limpieza entre el municipio y diversos organismos de gobierno, como el MOP, es lo que propone y solicita el senador, Pedro … Leer más
el jueves pasado a las 8:47
Planificar y ejecutar, de forma urgente, un programa de limpieza entre el municipio y diversos organismos de gobierno, como el MOP, es lo que propone y solicita el senador, Pedro Araya Guerrero, en el marco de las constantes quemas ilegales que han empañado la calidad de vida de más de 40 mil personas, entre niños, niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores que viven en el sector norte de Antofagasta.
“Los vecinos de la chimba y el sector norte de Antofagasta no pueden seguir esperando. Por esa razón, es urgente que las distintas autoridades se pongan de acuerdo y trabajen en conjunto para resolver el tema de las quemas”, enfatizó el legislador.
De igual modo, Araya hizo un llamado al alcalde, Jonathan Velásquez, y el concejo municipal. “A poder destinar los recursos que sean necesarios para enfrentar las quemas y se puedan limpiar los distintos sectores de la chimba que hoy se han convertido en verdaderos basurales afectando la calidad de vida de la gente”, precisó el senador.
Es importante recordar que desde tribunales también se han planteado algunas soluciones. En este sentido, la Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso de protección presentado por vecinos del ex vertedero La Chimba y le ordenó, el pasado 10 de diciembre, a la Municipalidad de la ciudad presentar en 15 días un plan de clausura y construir, en 30, un cerco perimetral del mencionado basural, con el objetivo que se impida que se sigan arrojando escombros o residuos en los sectores adyacentes.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el jueves pasado a las 8:47
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.