Se dio Inicio la celebración del “Mes del Adulto Mayor” en Antofagasta con una caminata
En conmemoración al “Mes del Adulto Mayor” este martes a las 10 am, en conjunto con la caminata en el lugar se llevaron a cabo diferentes actividades para los asistentes, … Leer más
En conmemoración al “Mes del Adulto Mayor” este martes a las 10 am, en conjunto con la caminata en el lugar se llevaron a cabo diferentes actividades para los asistentes, con el propósito de promover la vida sana; como stands informativos, yoga y baile entretenido, todo lo anterior organizado por el Senama y la Seremia de Desarrollo Social y Familia, a los que asistieron alrededor de 150 personas.
“El objetivo de esta caminata se relaciona con el lanzamiento del mes de la persona mayor donde se conmemora precisamente apropósito de la convención interamericana de derechos humanos para la personas mayores a este segmento importante de la población, además de destacar la importancia de trabajar con las personas mayores”, explicó el Coordinador regional del Senama, Marco Rodríguez. Así mismo, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón Gallo comentó “la finalidad no es sólo de visibilizar a las personas mayores, particularmente en el día de hoy que estamos generando estas políticas, lo que se pretende es retrasar el envejecimiento y las personas que tiendan a tener un grado de discapacidad particularmente a razón de ir envejeciendo y por sobre todo ir relevando las políticas que estamos impulsando que tienen que ver con que los y las adultas mayores tengan un envejecimiento digno, activo y saludable”.
Cabe señalar que Senama en conjunto con 53 centros diurnos para adultos mayores, los cuales participaron en la actividad.
Dicho lo anterior, la monitora deportiva de “INDE” y atleta Senior, Hermosina Tapia detalló que “esta iniciativa es muy buena porque al adulto mayor los saca de su casa y es buena para la salud, el caminar es un deporte que uno piensa que no trabaja su musculo pero trabaja todo el cuerpo, esto permite preparar el día a día y cada vez los adultos mayores seamos autovalente que no dependamos de terceras personas para nuestro vivir diario”. Además, la integrante del programa “Más ama “, María Acederón comentó que “me encanta esta actividad porque nos toman en cuenta a los adultos mayores y es muy hermoso”.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas desde la actualidad hasta el 2050, se proyecta índice de envejecimiento de 19,5% de un tercio de la población, tenemos un índice de envejecimiento de un 19,5 por ciento,en la región de Antofagasta alcanza el 14,7%, dónde el 57% son mujeres.
De acuerdo a los datos del Censo 2017, en Chile hay 4.770 personas con más de 100 años y se estima que al año 2050, esta cifra estaría en torno a los 25.021. Además, el 86% de las personas mayores son autovalentes y solo un 14% requiere de apoyo para la realización de las actividades de la vida diaria (dependencia).
Cabe señalar que la participación social es uno de los componentes más relevantes del envejecimiento activo y saludable y tiene un impacto positivo en la calidad de vida.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
















































