Se cierra investigación de uso vacunas para perros para tratar Covid-19 por “falta de antecedentes”
La Fiscalía local de Calama tomó la decisión de no perseverar en la investigación penal iniciada en ocasión del escándalo de la utilización, por parte de dos veterinarios loínos, de … Leer más
el miércoles pasado a las 8:43
La Fiscalía local de Calama tomó la decisión de no perseverar en la investigación penal iniciada en ocasión del escándalo de la utilización, por parte de dos veterinarios loínos, de vacunas para enfermedades caninas con el pretexto de servir como vacuna contra el Covid-19.De acuerdo a los antecedentes proporcionados, el 7 de noviembre pasado el fiscal adjunto de Calama, Cristián Encina Farias, envió un oficio al juzgado de garantía de la ciudad comunicando la decisión de no continuar con la persecución penal del caso.
”Comunico a US. que esta Fiscalía, con fecha 3 de noviembre del 2022, ha decidido no perseverar en este procedimiento, por cuanto durante la investigación realizada no se han reunido antecedentes suficientes para fundar una acusación” se lee en el documento.El hecho desató la inmediata reacción de la directiva gremial por cuanto, afirman, la causa invocada por el Ministerio Público resulta al menos contradictoria ya que, uno de los veterinarios involucrados (M.F.B.) reconoció ante la seremi de salud, en el marco de la investigación sumaria realizada, vacunaciones a cerca de 70 personas, incluida la asistente de la clínica y parte de su familia.Diego Gallegos, abogado representante del Colmevet, sostiene que si bien la labor de investigación penal es privativa de la fiscalía, esta no puede resultar arbitraria para los querellantes involucrados.
“Lo que nos preguntamos es cómo la fiscalía afirma que no existen antecedentes suficientes para investigar, si tenemos una declaración de la propia veterinaria que reconoce cientos de vacunaciones ilegales y que no estaba autorizada para hacerlo, transgrediendo por completo el código sanitario. Está la declaración de la secretaria, que también reconoce el hecho y del otro veterinario que reconoce haber inventado un informe y haberse vacunado. Todo eso ante la autoridades de salud de la región. Nos surgen muchísimas dudas respecto a por qué no persevera en esta causa”, sostiene Gallegos.
el viernes pasado a las 9:27
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el miércoles pasado a las 8:43
el jueves pasado a las 9:27

el miércoles pasado a las 8:43

ayer a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
ayer a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el miércoles pasado a las 8:43
ayer a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
14/10/2025
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
13/10/2025
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.