Reportan aves enfermas y muertas en playa de la comuna de Mejillones: podría ser Influenza Aviar
Esta semana aparecieron aves muertas y enfermas tanto en el mar como en las playas de la comuna de Mejillones. Usuarios de redes sociales mostraron videos donde se ve a … Leer más
Esta semana aparecieron aves muertas y enfermas tanto en el mar como en las playas de la comuna de Mejillones.
Usuarios de redes sociales mostraron videos donde se ve a pelícanos en la orilla de la playa sin poder volar. La recomendación del Servicio Agrícola y Ganadero, es que no las toquen ni las manipulen.
Esto, porque la Región de Antofagasta está en alerta por detección de Influenza Aviar en el territorio, específicamente en la comuna de Antofagasta. Un pato yeco dio positivo a la enfermedad.
El alcalde, Marcelino Carvajal realizó una conferencia de prensa en donde informó que Mejillones está en alerta debido a que algunas aves han sido vistas desorientadas o muertas.
«Vamos a tener que hacer una fosa común en el sector del vertedero para que esto no se transmita», comentó.
La directora regional del SAG, Fernanda Orellana, dijo que el riesgo de manipular o tener contacto con las aves que tienen sintomatología de gripe aviar es ser vectores y propagar esta enfermedad a otros sitios.
«Las aves principalmente a través de las fecas y secreciones respiratorias, depositan en sedimento o arena, estas secreciones y luego otras aves que pisan ahí las van transportando.
Agregó que «lo mismo pasa con los humanos, al tomar las aves o simplemente caminar se pueden transportar la enfermedad a otros lados donde no estaba presente».
El SAG viralizó el siguiente mensaje:
Si encuentras aves muertas no las toques ni manipules y comunícate de forma oportuna con el Servicio Agrícola y Ganadero:
-Oficina local del SAG más cercana al lugar de detección de las aves muertas o enfermas.
-Oficina SAG Antofagasta
Dirección: Coquimbo 842, Antofagasta
Teléfonos: (55) 223476 – 268744 – 942722453
Correo Electrónico
contacto.antofagasta@sag.gob.cl
Fuente: soychile.cl
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































