Las tomas ilegales se han multiplicado en los últimos meses en el país. Ya sea en terrenos privados como fiscales, generando problemas para los propietarios.
Por ejemplo, en la comuna de Navidad, durante esta semana, se realizó la demolición de cabañas instaladas en el borde costero en Matanzas en terrenos fiscales. No obstante, la región de O`Higgins es una de las que menos tomas presenta en predios del Estado. El Ministerio de Bienes Nacionales entregó a Emol el desglose de estos datos, el relación a la problemática actual.
Según explicó la ministra de la cartera, Javiera Toro, «en el norte es donde se concentra la mayor cantidad de terreno fiscal y, por lo mismo, es donde hay más ocupaciones irregulares; específicamente en las regiones de Atacama y Antofagasta, las que en su conjunto concentran cerca de 70% de este fenómeno a nivel nacional».
Así, Atacama cuenta con 8.613, mientras que en Antofagasta hay 5.108. Les sigue la Región Metropolitana con 972 tomas.
Luego, según los datos, viene Biobío con 877, Coquimbo con 786, Arica y Parinacota con 710, y Los Ríos con 619. Valparaíso se encuentra siguiente en la lista con 554, luego Los Lagos con 256, después Maule con 171, O`Higgins con 156, Aysén con 107, luego Ñuble con 75, y finalmente Magallanes con 22.
La ministra Toro comentó, sobre la temática, que «hay algunas que responden a una necesidad habitacional real, otras a segundas viviendas y a loteos irregulares, donde a veces, incluso, operan mafias que han estafado a personas. Cada uno de estos casos requiere de una solución adecuada».
Fuente: Emol.com
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.