Regiones del norte concentran el 70% de las tomas de terrenos fiscales en el país: Antofagasta lidera
Las tomas ilegales se han multiplicado en los últimos meses en el país. Ya sea en terrenos privados como fiscales, generando problemas para los propietarios. Por ejemplo, en la comuna … Leer más
Las tomas ilegales se han multiplicado en los últimos meses en el país. Ya sea en terrenos privados como fiscales, generando problemas para los propietarios.
Por ejemplo, en la comuna de Navidad, durante esta semana, se realizó la demolición de cabañas instaladas en el borde costero en Matanzas en terrenos fiscales. No obstante, la región de O`Higgins es una de las que menos tomas presenta en predios del Estado. El Ministerio de Bienes Nacionales entregó a Emol el desglose de estos datos, el relación a la problemática actual.
Según explicó la ministra de la cartera, Javiera Toro, «en el norte es donde se concentra la mayor cantidad de terreno fiscal y, por lo mismo, es donde hay más ocupaciones irregulares; específicamente en las regiones de Atacama y Antofagasta, las que en su conjunto concentran cerca de 70% de este fenómeno a nivel nacional».
Así, Atacama cuenta con 8.613, mientras que en Antofagasta hay 5.108. Les sigue la Región Metropolitana con 972 tomas.
Luego, según los datos, viene Biobío con 877, Coquimbo con 786, Arica y Parinacota con 710, y Los Ríos con 619. Valparaíso se encuentra siguiente en la lista con 554, luego Los Lagos con 256, después Maule con 171, O`Higgins con 156, Aysén con 107, luego Ñuble con 75, y finalmente Magallanes con 22.
La ministra Toro comentó, sobre la temática, que «hay algunas que responden a una necesidad habitacional real, otras a segundas viviendas y a loteos irregulares, donde a veces, incluso, operan mafias que han estafado a personas. Cada uno de estos casos requiere de una solución adecuada».
Fuente: Emol.com
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el jueves pasado a las 8:47
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
ayer a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
ayer a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.