Región de Antofagasta alcanza el mayor número de personas ocupadas de los últimos cinco años
Continúa disminuyendo la tasa de desocupación de la Región de Antofagasta, registrando un 6,9% durante el trimestre móvil abril-junio 2022, con una baja de 2,3 puntos porcentuales en un año … Leer más
Continúa disminuyendo la tasa de desocupación de la Región de Antofagasta, registrando un 6,9% durante el trimestre móvil abril-junio 2022, con una baja de 2,3 puntos porcentuales en un año de acuerdo al informe de empleo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el cual también da cuenta que la región registró un aumento histórico de personas ocupadas, el más alto en los últimos cinco años.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, sostuvo que estas cifras reflejan la tendencia de recuperación de los empleos que se ha reflejado en los últimos meses. “La cifra histórica de 330.110 personas ocupadas es una muy buena noticia para la región, los ocupados crecieron 8,2% durante un año, lo que significa una creación de nuevos puestos de trabajo que supera los 25 mil y donde destaca el alza de mujeres, lo cual es muy importante para el Gobierno, especialmente, porque ha sido uno de los sectores más afectado laboralmente por la pandemia”.
Según sector económico, el alza de las personas ocupadas fue incidida por minería (15,5%), enseñanza (28,7%) y construcción (27,6%).
La autoridad del Trabajo, hizo un llamado a postular a los beneficios en el marco de las medidas del plan de recuperación inclusivo Chile Apoya, las cuales recordó buscan potenciar el empleo formal, como el nuevo IFE Laboral Apoya y el Subsidio Protege Apoya. Ambas iniciativas, con foco prioritario en mujeres y madres que se integran a trabajar.
Cabe destacar, que el proceso de postulación de ambos beneficios se extendió hasta diciembre y los interesados pueden postular a través del sitio web www.subsidioalempleo.cl
“Como Gobierno estamos incentivando la creación del empleo formal, es nuestra prioridad, pues nos preocupa la informalidad en el ámbito del trabajo que aún persiste en nuestra región, la cual esperamos reducir con este tipo de beneficios”, recalcó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz.
La encuesta señala que la población desocupada a nivel regional bajó en -20%, es decir, 6.180 personas menos en un año.
También se observa un crecimiento importante de la fuerza de trabajo en 5,6%, lo que significa 18.900 personas adicionales. Cabe destacar, que respecto al trimestre anterior, la tasa de desocupación experimentó un descenso de 0,7 puntos porcentuales.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.














































