Región de Antofagasta alcanza el mayor número de personas ocupadas de los últimos cinco años
Continúa disminuyendo la tasa de desocupación de la Región de Antofagasta, registrando un 6,9% durante el trimestre móvil abril-junio 2022, con una baja de 2,3 puntos porcentuales en un año … Leer más
Continúa disminuyendo la tasa de desocupación de la Región de Antofagasta, registrando un 6,9% durante el trimestre móvil abril-junio 2022, con una baja de 2,3 puntos porcentuales en un año de acuerdo al informe de empleo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el cual también da cuenta que la región registró un aumento histórico de personas ocupadas, el más alto en los últimos cinco años.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, sostuvo que estas cifras reflejan la tendencia de recuperación de los empleos que se ha reflejado en los últimos meses. “La cifra histórica de 330.110 personas ocupadas es una muy buena noticia para la región, los ocupados crecieron 8,2% durante un año, lo que significa una creación de nuevos puestos de trabajo que supera los 25 mil y donde destaca el alza de mujeres, lo cual es muy importante para el Gobierno, especialmente, porque ha sido uno de los sectores más afectado laboralmente por la pandemia”.
Según sector económico, el alza de las personas ocupadas fue incidida por minería (15,5%), enseñanza (28,7%) y construcción (27,6%).
La autoridad del Trabajo, hizo un llamado a postular a los beneficios en el marco de las medidas del plan de recuperación inclusivo Chile Apoya, las cuales recordó buscan potenciar el empleo formal, como el nuevo IFE Laboral Apoya y el Subsidio Protege Apoya. Ambas iniciativas, con foco prioritario en mujeres y madres que se integran a trabajar.
Cabe destacar, que el proceso de postulación de ambos beneficios se extendió hasta diciembre y los interesados pueden postular a través del sitio web www.subsidioalempleo.cl
“Como Gobierno estamos incentivando la creación del empleo formal, es nuestra prioridad, pues nos preocupa la informalidad en el ámbito del trabajo que aún persiste en nuestra región, la cual esperamos reducir con este tipo de beneficios”, recalcó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz.
La encuesta señala que la población desocupada a nivel regional bajó en -20%, es decir, 6.180 personas menos en un año.
También se observa un crecimiento importante de la fuerza de trabajo en 5,6%, lo que significa 18.900 personas adicionales. Cabe destacar, que respecto al trimestre anterior, la tasa de desocupación experimentó un descenso de 0,7 puntos porcentuales.
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
ayer a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
ayer a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
ayer a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
ayer a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
el lunes pasado a las 10:49
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.
el lunes pasado a las 10:35
Trabajadores del recinto afirmaron que había cometido otros robos en días anteriores. El diputado Sebastián Videla anunció que solicitará la expulsión del acusado.
15/09/2025
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
15/09/2025
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
12/09/2025
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.