Desde el 1 de mayo comenzó el bloqueo del Pase de Movilidad para todos quienes no estén inoculados con su primera dosis de refuerzo contra el Covid-19, medida que desde abril, fue implementada por el Ministerio de Salud para incentivar a la vacunación en la población.
Documento que es solicitado para el ingreso a cualquier con afluencia de público; cines, gimnasios, restaurantes, estadios e incluso, es requerido para cualquier tipo de viajes en transportes que no sean privados, como buses y aviones.
Para conocer el estado del Pase de Movilidad, con el teléfono celular y a través de https://scanmevacuno.gob.cl se debe escanear el código QR que trae el documento o el que se encuentra en el carnet de identidad. Tras ello, en la parte superior de la pantalla aparecerá un recuadro que indicará “Habilitado” o “Inhabilitado” según el estado del pase.
Que éste se encuentre inhabilitado, quiere decir que el titular del documento no se encuentra con su esquema de vacunación al día, es decir, que le falta su dosis de refuerzo.
La habilitación del documento sólo se llevará a cabo una vez adquirida la dosis de refuerzo faltante, la que se puede obtener asistiendo a cualquier centro de vacunación. Luego de la inoculación, para obtener el documento se debe ingresar en https://mevacuno.gob.cl con la Clave Única o con el número de serie del carnet de identidad.
Sin embargo, durante esta martes se informó que el próximo 1 de junio se bloquearán los pases de movilidad para todas aquellas personas que no cuenten con su cuarta dosis y hayan transcurrido seis meses o más desde su última inoculación. Además de ello, la misma plataforma que escanea los pases, entregará una alerta que advierta cuando falten 14 días para que dicha persona deba recibir su dosis de refuerzo.
Hasta el momento, según los datos del Ministerio de Salud (MINSAL) a nivel nacional 4.538.462 personas ya cuentan con su cuarta dosis, mientras que en Antofagasta sólo 129.154 personas tienen su dosis de refuerzo.
Los centros de vacunación para el Covid-19 y la influenza en Antofagasta son: Cesfam María Cristina, Cesfam Valdivieso, Cesfam Juan Pablo II, Mall Plaza Antofagasta, Cesfam Central Oriente, MEDINORT, SANYMED, VACUNVID y el Estadio Escolar.
Cesfam y el Estadio Escolar atienden de lunes a jueves entre 09:30 a 16:00 horas y los viernes de 09:30 a 15:00 horas. Mientras que el Mall Plaza Antofagasta atiende de lunes a domingo de 09:00 a 19:00 horas.
el viernes pasado a las 11:42
el viernes pasado a las 11:07
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el miércoles pasado a las 9:51
el martes pasado a las 9:33
hoy a las 9:56
La Fiscalía acusa a la parlamentaria de tres delitos de fraude al fisco por su presunta participación en convenios entre la fundación Democracia Viva y Seremi de Vivienda local.
hoy a las 9:56
La Fiscalía acusa a la parlamentaria de tres delitos de fraude al fisco por su presunta participación en convenios entre la fundación Democracia Viva y Seremi de Vivienda local.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
hoy a las 9:56
La Fiscalía acusa a la parlamentaria de tres delitos de fraude al fisco por su presunta participación en convenios entre la fundación Democracia Viva y Seremi de Vivienda local.
el viernes pasado a las 11:42
En la región de Antofagasta aún falta que se vacunen contra la Influenza más 50 mil mayores de 60 años.
el viernes pasado a las 11:07
El club compartió un emotivo comunicado en el que expresó profundamente el fallecimiento del profesional de la salud.
el viernes pasado a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el viernes pasado a las 10:47
Dirigentes de la salud entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, a través del gobernador Ricardo Díaz, denunciando reiteradas fallas de la empresa concesionaria del principal recinto asistencial del norte grande. El Mandatario anunció que el Gobierno tomará medidas frente a la situación.
el jueves pasado a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33