Presidente Boric promulgó ley que eleva el salario mínimo a 400.000 pesos desde agosto
En una ceremonia en La Moneda, el Presidente Gabriel Boric promulgó este lunes la ley para elevar el salario mínimo un 14,3 por ciento, el mayor reajuste en 29 años, que contempla además … Leer más
En una ceremonia en La Moneda, el Presidente Gabriel Boric promulgó este lunes la ley para elevar el salario mínimo un 14,3 por ciento, el mayor reajuste en 29 años, que contempla además un aporte mensual compensatorio del alza de precios de la canasta básica de alimentos y un aumento del subsidio para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
La Cámara de Diputados y Diputadas de Chile aprobó por unanimidad la iniciativa legislativa el pasado miércoles, luego de que el Senado hiciera lo mismo en la víspera.
La subida fue producto de un histórico acuerdo entre el Ejecutivo y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la central sindical más grande del país , y pone a Chile a la vanguardia de América Latina, aunque todavía quedaría muy lejos de los principales países miembros de la OCDE en materia de salario mínimo.
En lo medular, la ley considera un salario mínimo de 380.000 pesos a contar del 1 de mayo y de 400.000 desde el 1 de agosto, de los 350.000 pesos actuales. En conjunto, ambos aumentos suman un reajuste total de 14,3 por ciento.
Si la inflación acumulada en 12 meses a diciembre de 2022 supera el 7 por ciento, la ley también determina que el ingreso mínimo subirá a 410.000 pesos mensuales desde enero del 2023.
El salario mínimo para los trabajadores menores de 18 años y mayores de 65 años será de 283.471 pesos a contar del 1 de mayo.
Fuente: cooperativa.cl
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el jueves pasado a las 11:44
el viernes pasado a las 10:13

el jueves pasado a las 9:41

el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
ayer a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
ayer a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
19/11/2025
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
18/11/2025
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
18/11/2025
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.








































