Por falta de acreditación prohíben funcionamiento a conocida clínica estética
Graves irregularidades constató una fiscalización realizada este jueves por funcionarios de la Unidad de Profesiones Médicas y Farmacias de la Seremi de Salud Antofagasta a una clínica estética de la … Leer más
el lunes pasado a las 9:22
Graves irregularidades constató una fiscalización realizada este jueves por funcionarios de la Unidad de Profesiones Médicas y Farmacias de la Seremi de Salud Antofagasta a una clínica estética de la capital regional.
Así lo informó la seremi de Salud, Jéssica Bravo, quien explicó que –en base a esos incumplimientos- se determinó iniciar un sumario sanitario y dejar a la clínica Age Back con prohibición de funcionamiento hasta que acredite su correcta remediación.
“Recibimos una denuncia y nuestros funcionarios concurrieron al lugar para verificarla. Al llegar, se encontraron con que al ingreso de la clínica había un letrero en el cual se ofrecían prestaciones respecto de las cuales el personal del centro no pudo acreditar resoluciones sanitarias vigentes”, aseguró Bravo.
Entre los procedimientos ofrecidos están la colocación de hilos tensores, bichectomía, cirugía corporal MELA (Mini extracción lipídica ambulatoria), cirugías corporales Vasery y Vaserlipo, entre otras.
MEDICAMENTOS VENCIDOS
Asimismo, los fiscalizadores observaron la disposición para venta de suplementos alimenticios, sin autorización sanitaria para su expendio.
Bravo detalló que también se encontró material con restos biológicos y elementos cortopunzantes dispuestos en contenedores de basura común.
“Otra situación que consideramos grave es que en estantería y en la sala de preparación de insumos se observaron medicamentos inyectables vencidos”, advirtió la autoridad.
En base a estas irregularidades –y varias otras como la carencia de baño universal, vías de evacuación bien señalizadas, luces de emergencia y extintores vencidos- es que se dejó a la clínica con prohibición de funcionamiento y se inició sumario sanitario, proceso durante el cual la administración de centro podrá hacer sus descargos.
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 9:22
hoy a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
hoy a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
hoy a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































