Planes Comunales mostrará avance de proyectos locales de descentralización en la región de Antofagasta
Asociatividad, poner en valor el patrimonio, crear nuevos y mejores negocios son parte de las necesidades de las nueve comunas de la región de Antofagasta, donde se han realizado 25 … Leer más
Asociatividad, poner en valor el patrimonio, crear nuevos y mejores negocios son parte de las necesidades de las nueve comunas de la región de Antofagasta, donde se han realizado 25 mesas de trabajo del programa Planes Comunales. Iniciativa encabezada por el Gobierno Regional de Antofagasta y ejecutada por la Fundación Parque Científico Tecnológico (FPCT-UCN) que este miércoles 28 de septiembre tendrá su tercera mesa de trabajo en Antofagasta, en el Hotel Antofagasta junto a las autoridades y participantes desde las 15:30 horas.
En esta actividad se hará un recuento de lo realizado en las comunas, desde algunas cifras, así como de las conversaciones generadas con más de 400 personas que han participado en el proyecto. Además, se informará sobre el avance de otras actividades de participación como el buzón virtual de Planes Comunales, el cual contiene una encuesta para la ciudadanía sobre fomento productivo, economía del territorio e innovación (https://forms.gle/rF8VM9RAHSchAtgn7).

Todo esto se realiza para contar con una amplia representación y así generar el levantamiento de la vocación productiva de los territorios y la cartera de proyectos de Planes Comunales.
“Hemos tenido una tercera ronda de talleres que ha sido muy participativa en todas las comunas de la región de Antofagasta. Esperamos terminar en octubre con los últimos talleres en Antofagasta y Tocopilla para después iniciar un proceso de sistematización de la información, volver nuevamente a los territorios a validar las propuestas que cada uno de ellos levantó y finalmente establecer, entonces, programas y proyectos que el Gobierno Regional pueda ejecutar y financiar durante el 2023 para poder dar soluciones a estas temáticas planteadas a cada una de las comunas”, comentó Nelson Rubilar, director ejecutivo de la Fundación Parque Científico Tecnológico (FPCT-UCN) que ejecuta este proyecto. Planes Comunales se ha realizado mediante instancias de participación con emprendedores, empresarios, autoridades, líderes y diferentes actores ligados al fomento productivo de Taltal, Tocopilla, Mejillones, Calama, María Elena, Antofagasta, Ollagüe, San Pedro de Atacama y Sierra Gorda.
el martes pasado a las 9:49
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el martes pasado a las 9:49

el viernes pasado a las 10:13

ayer a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
ayer a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
ayer a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
ayer a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
el martes pasado a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
20/11/2025
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
20/11/2025
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
19/11/2025
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.










































