Ocupación aumenta en Antofagasta: 2.365 nuevos trabajadores en sector público
Un nuevo análisis, en base a las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), dio a conocer esta semana la Cámara de Comercio de Antofagasta (CCA), respecto a la ocupación … Leer más
Un nuevo análisis, en base a las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), dio a conocer esta semana la Cámara de Comercio de Antofagasta (CCA), respecto a la ocupación y desocupación de puestos de trabajo que presenta la segunda región.
En comparación al trimestre anterior, entre agosto y octubre de este año, se registró un mayor aumento de los ocupados en el sector de la minería, con 2.554. ¿La sorpresa? Es que le sigue el área de administración pública, con 2.365 nuevos puestos de trabajo.
Para el presidente de la CCA, Antonio Sánchez, “no es normal” observar que este sector esté entre los primeros lugares. “Es positivo en cuanto aumenta el número de ocupados, pero si uno hace un análisis desde el punto de vista de la economía regional, no es lo óptimo, por cuanto no estamos hablando de un sector productivo de la región, sino más bien de servicios y funcionarios públicos”, puntualizó, agregando que “es un reflejo de que la situación económica no es de las mejores”.
Y al ser consultado sobre las posibles razones de este aumento, respondió: “No quiero creer, porque sería absurdo, de que haya una mayor contratación para tratar de disminuir la tasa de desocupación, eso sería absurdo. Creo que coincide con otras consideraciones, como que este es un gobierno que todavía está partiendo y está llevando a mucha de su gente al sector público, pero no creo que sea una estrategia para disminuir la tasa de desocupación, si bien ese impacto lo logra. Debe ir por otras consideraciones”.
El sector con más desocupados es precisamente el que representa Sánchez. Y es que el comercio registra menos 4.681 trabajadores, de acuerdo al INE, el cual es seguido de lejos por el área de transportes, que ahora tiene menos 2.634 empleados. Además, la tasa de desocupación (9%) es la más alta del país, con un punto porcentual sobre el promedio nacional.
By: Timeline
ayer a las 10:49
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.
ayer a las 10:35
Trabajadores del recinto afirmaron que había cometido otros robos en días anteriores. El diputado Sebastián Videla anunció que solicitará la expulsión del acusado.
ayer a las 10:49
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.
ayer a las 10:35
Trabajadores del recinto afirmaron que había cometido otros robos en días anteriores. El diputado Sebastián Videla anunció que solicitará la expulsión del acusado.
15/09/2025
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
15/09/2025
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
12/09/2025
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.