Nuevo telescopio en la Región de Antofagasta aumentará en más de 5 mil veces la capacidad de observación existente
El Telescopio Extremadamente Grande (ELT, por sus siglas en inglés), cuya construcción avanza en el norte de Chile, será el más potente instrumento de su tipo inventado hasta ahora, capaz … Leer más
El Telescopio Extremadamente Grande (ELT, por sus siglas en inglés), cuya construcción avanza en el norte de Chile, será el más potente instrumento de su tipo inventado hasta ahora, capaz de llevar los límites de la ciencia más allá y aumentar en más de 5 mil veces la capacidad de observación existente.
Este nuevo “ojo” astronómico, que se sumará a partir de 2027 a los poderosos instrumentos de este tipo que ya funcionan en Chile, permitirá sobrepasar la actual capacidad de observación, apuntando a lugares aún desconocidos para responder interrogantes aún abiertos sobre los orígenes del universo.
“Hay ciertas preguntas científicas que nos llevan a la necesidad de una tecnología que nos ayude a responderlas”, afirmó a Afp Luis Chavarría, astrónomo chileno representante del Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés), que construye el ELT en Chile.
Los actuales instrumentos de observación, como el Telescopio Muy Grande (VLT, por sus siglas en inglés), el instrumento óptimo más poderoso actualmente en operaciones, y ALMA, el radiotelescopio más grande del mundo, ambos instalados en el norte de Chile, son capaces de responder las dudas que los científicos se formularon hace ya tres décadas.
Pero los límites del conocimiento se han corrido, obligando a la construcción de instrumentos aún más potentes, como el ELT, emplazado a más de 3 mil metros de altitud en el cerro Armazones, a unos 20 kilómetros de distancia del VLT, ambos en pleno desierto de Atacama.
“La astronomía siempre trabaja al límite de la tecnología, de detección, de todo lo que puedan entregar estos maravillosos instrumentos”, agregó Chavarría.
La construcción del ELT se inició en 2017.
Tendrá 39.3 metros de diámetro, en una especie de panal de 798 espejos hexagonales que estarán alojados en un enorme domo de 85 metros de diámetro.
La obra tiene un costo de unos mil 380 millones de dólares, los cuales están completamente financiados.
Los actuales telescopios ópticos, con diámetros de entre 8 a 10 metros, han permitido a los científicos observar principalmente imágenes de planetas orbitando alrededor de otras estrellas.
Pero estos nuevos descubrimientos hicieron necesario contar con un instrumento de más capacidad, que pudiera recoger una mayor cantidad de luz y calidad de detalle de lo observado.
El ELT “reunirá 15 veces más luz que los telescopios ópticos que operan en la actualidad y proporcionará imágenes 15 veces más nítidas que las del Hubble”, según ESO.
Uno de sus máximos objetivos es “obtener imágenes de exoplanetas rocosos para caracterizar sus atmósferas y medir directamente la aceleración de la expansión del universo”.
Susy Solis, geóloga asistente técnica de la construcción del ELT, explicó a Afp que una vez que esté en operaciones “se supone que va a ser 5 mil veces más de lo que vemos hoy día.
“Es un proyecto a futuro que nos va a permitir alcanzar otras distancias en el universo. “Es una proeza tecnológica inmensa tener los niveles de precisión necesarios para usar estos telescopios a su máxima expresión (…), algo que sobrepasa las barreras de la tecnología”, sostuvo Chavarría.
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 9:52
el martes pasado a las 9:49
el miércoles pasado a las 9:52

el martes pasado a las 9:49

el miércoles pasado a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
ayer a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
ayer a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
el miércoles pasado a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
el miércoles pasado a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
el martes pasado a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
21/11/2025
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
21/11/2025
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
20/11/2025
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
20/11/2025
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.










































