Casi 54 km considera la nueva Ruta Oriente en la comuna de Sierra Gorda, camino que conectará dicha localidad con el ex mineral de Caracoles y se proyecta como un nuevo circuito patrimonial, según indicaron las autoridades regionales, comunales y representantes del privado, quienes realizaron un recorrido hasta el sector histórico del antiguo yacimiento.
La comitiva estuvo compuesta por el seremi de Obras Públicas, Oscar Orellana, acompañado por la Dirección de Planeamiento, Vialidad y Arquitectura; la alcaldesa de la comuna de Sierra Gorda, Deborah Paredes, y ejecutivos de la Compañía Minera Centinela, quienes ejecutan la obra de pavimentación de la nueva ruta, como parte de sus compromisos según la Resolución de Calificación Ambiental (RCA).
La alcaldesa Paredes indicó que “desde el punto de vista del fortalecimiento del patrimonio y la historia de la comuna, este circuito nos conecta con nuestro pasado y es necesario que el estándar de la ruta cumpla con lo establecido por el MOP”.
El camino contempla en su trazado estaciones informativas que tienen por objetivo realzar el significado patrimonial,dando relevancia a la zona histórica.
“El propósito de esta ruta es buscar una alternativa para llegar al antiguo mineral de Caracoles. Este nuevo camino -que es parte del compromiso ambiental de la minera- tendrá los estándares de seguridad que regula el MOP y hasta el kilómetro 20 será pavimentado a través de riego asfáltico, mientras que el resto del recorrido, pasando por el ex mineral de Caracoles tendrá Bischofita”, aseguró el seremi Orellana.
La autoridad del MOP destacó que la ruta será mantenida por la minera mientras opere en la zona, asegurando el acceso a los elementos patrimoniales de carácter arqueológico y paleontológico del sector que tenemos que relevar, “siendo el gran valor que tiene este camino”, resaltó.
El proyecto reducirá la longitud original del trazado de 58 a casi 54 kilómetros, resultando la nueva Ruta Oriente de tipo bidireccional, con una calzada de siete metros de ancho en todo su trazado y bermas de un metro y medio. Su diseño permitirá una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora.
Finalmente la subgerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, Claudia Pacheco, detalló que “este proyecto es emblemático para la compañía por todo el patrimonio que tenemos en el trayecto de la ruta hasta llegar a Caracoles. Minera Centinela ha realizado una serie de estudios y queremos poner en valor este y otros lugares, a través de la generación de un trabajo colaborativo y en alianza público privada para lograr crear rutas turística y poder desarrollar el fomento productivo en ámbitos distintos.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 10:04
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
el miércoles pasado a las 10:04
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
27/01/2025
El terminal reafirmó su posición como actor clave en la logística portuaria del norte de Chile y de Sudamérica, destacando por su capacidad de innovación, crecimiento productivo y vinculación con la comunidad
24/01/2025
Con una inversión de $406 millones, el programa permitirá realizar esterilizaciones, vacunaciones, tratamientos médicos y consultas gratuitas, beneficiando a mascotas de familias vulnerables y animales abandonados en Antofagasta.
24/01/2025
El incendio afectó cuatro viviendas con pérdida total y dejó a 25 personas damnificadas, además de un furgón destruido y el fallecimiento de una mascota. Bomberos trabajó con nueve compañías para controlar la emergencia.
24/01/2025
Operativo conjunto permitió retirar seis ocupaciones ilegales en distintos puntos del norte de Antofagasta, tras denuncias vecinales por desórdenes, consumo de alcohol y acumulación de basura. Se retiraron 75 toneladas de desechos.
23/01/2025
Acción enmarcada en el plan Recuperemos el Centro que lidera la DPR.
23/01/2025
Entre las principales acciones realizadas, se concretó el retiro de dos carros hechizos utilizados para el comercio de alimentos, cuatro carros de supermercado y 30 toneladas de basura y desechos voluminosos.
22/01/2025
El “Wow Summer Park” quedó con prohibición de funcionamiento tras una fiscalización que detectó problemas en las piscinas, seguridad, manejo de alimentos y permisos, además de iniciar un sumario sanitario.
21/01/2025
Sacha Razmilic y Alonso Fernández visitaron el futuro establecimiento educativo, que ofrecerá 180 nuevas matrículas en su primera etapa, con la posibilidad de ampliar a 280.
21/01/2025
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los pasajeros, el parlamentario de la región de Antofagasta solicitó informes sobre aerolíneas con más reclamos y pidió intensificar el control de los buses interurbanos durante el aumento de la demanda estival.