<strong>Noviembre azul: mes de la detección precoz del cáncer de próstata</strong>
“Mes azul y con Bigotes”, este es el lema de campaña mundial para concientizar a la población acerca de la importancia de la detección precoz del cáncer de próstata, patología … Leer más
“Mes azul y con Bigotes”, este es el lema de campaña mundial para concientizar a la población acerca de la importancia de la detección precoz del cáncer de próstata, patología que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los últimos años ha afectado a 1,41 millones de hombres alrededor del mundo.
En nuestro país mueren 2.200 hombres al año por esta patología. “Fallecen más hombres de cáncer de próstata, que mujeres por cáncer de mama”, advierten los especialistas. “Esta neoplasia ha ido en aumento, uno de cada ocho hombres lo tendrá. Es más, mueren más hombres de cáncer de próstata que mujeres por cáncer de mama. Esto tiene relación con que existen campañas de diagnóstico temprano y hay más información disponible para las mujeres”, advirtió el doctor Alfredo Velasco, médico jefe de la Unidad de Urología de Clínica Santa María.
Afirman que sobre los 40 años, este órgano del sistema reproductivo crece por diversas causas. Una de estas es por un posible tumor maligno. Por eso es importante revisarlo permanentemente, para pesquisar a tiempo y entregar un tratamiento oportuno.
¿Se puede prevenir?
En general, no existe una manera de prevenirlo, pero sí se pueden seguir ciertas recomendaciones para evitar aumentar las probabilidades de tenerlo, como seguir una dieta balanceada para mantener un peso adecuado, hacer ejercicio regularmente, no fumar y no consumir alcohol en exceso.
Así lo indicó la Dra. Anrried Escalante, oncóloga de Clínica Dávila, el cáncer de próstata no tiene manera de prevenirse, por lo tanto, en las consultas urológicas preventivas deberían realizarse exámenes como el tacto rectal y el antígeno prostático. Si hay sospecha, entonces los exámenes diagnósticos serán, adicional a lo ya mencionado, la biopsia prostática y una resonancia o scanner, sobre todo de la pelvis”, comenta la Dra. Anrried Escalante, oncóloga de la Clínica Dávila.
La especialista recomienda que los controles urológicos sean entre los 40 y 50 años, sin embargo, si el hombre tiene antecedentes familiares directos de cáncer de próstata, mama u ovario en la mujer, es conveniente que empiece a chequearse entre los 40 y los 45 años. De igual manera, los hombres sanos deberían acudir a un control cada 2 o 3 años de manera periódica, según guías nacionales, mientras que en algunos países se realiza anualmente, sobre todo cuando hay antecedentes de cáncer familiar.
Una vez realizado el diagnóstico, se le ofrecerá al paciente diferentes tipos de tratamiento según la etapa en que esté. “Si es un estado temprano, se recomienda cirugía o radioterapia, dependiendo del riesgo y expectativa de vida. Otros tratamientos son la radioterapia combinada con la hormonoterapia. Si está diseminado, entonces el tratamiento sería sistémico, bien sea con bloqueo hormonal o quimioterapia más el bloqueo hormonal”, agregó la oncóloga de Clínica Dávila.
Asimismo, los especialistas explican que los síntomas de esta patología, como dolor en la zona, dificultad al orinar o sangre en la orina, ocurren cuando el cáncer ya está avanzado. “Si bien es una enfermedad seria y amenazante, eso no quiere decir que no tengamos herramientas para poder ofrecer tratamientos adecuados. Lo que se espera de la población es que se controle a tiempo, que cumplan con acudir a la consulta urológica para que nosotros como profesionales podamos ofrecer tratamientos más precoces, oportunos y con tasas de sobre-vida también mejores, superiores a 10, 15 o incluso 20 años, en la gran mayoría de los pacientes que son diagnosticados a tiempo”, concluyó el urólogo de Clínica Ciudad del Mar, el doctor Cristóbal Mülchi.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.