<strong>Noviembre azul: mes de la detección precoz del cáncer de próstata</strong>
“Mes azul y con Bigotes”, este es el lema de campaña mundial para concientizar a la población acerca de la importancia de la detección precoz del cáncer de próstata, patología … Leer más
“Mes azul y con Bigotes”, este es el lema de campaña mundial para concientizar a la población acerca de la importancia de la detección precoz del cáncer de próstata, patología que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los últimos años ha afectado a 1,41 millones de hombres alrededor del mundo.
En nuestro país mueren 2.200 hombres al año por esta patología. “Fallecen más hombres de cáncer de próstata, que mujeres por cáncer de mama”, advierten los especialistas. “Esta neoplasia ha ido en aumento, uno de cada ocho hombres lo tendrá. Es más, mueren más hombres de cáncer de próstata que mujeres por cáncer de mama. Esto tiene relación con que existen campañas de diagnóstico temprano y hay más información disponible para las mujeres”, advirtió el doctor Alfredo Velasco, médico jefe de la Unidad de Urología de Clínica Santa María.
Afirman que sobre los 40 años, este órgano del sistema reproductivo crece por diversas causas. Una de estas es por un posible tumor maligno. Por eso es importante revisarlo permanentemente, para pesquisar a tiempo y entregar un tratamiento oportuno.
¿Se puede prevenir?
En general, no existe una manera de prevenirlo, pero sí se pueden seguir ciertas recomendaciones para evitar aumentar las probabilidades de tenerlo, como seguir una dieta balanceada para mantener un peso adecuado, hacer ejercicio regularmente, no fumar y no consumir alcohol en exceso.
Así lo indicó la Dra. Anrried Escalante, oncóloga de Clínica Dávila, el cáncer de próstata no tiene manera de prevenirse, por lo tanto, en las consultas urológicas preventivas deberían realizarse exámenes como el tacto rectal y el antígeno prostático. Si hay sospecha, entonces los exámenes diagnósticos serán, adicional a lo ya mencionado, la biopsia prostática y una resonancia o scanner, sobre todo de la pelvis”, comenta la Dra. Anrried Escalante, oncóloga de la Clínica Dávila.
La especialista recomienda que los controles urológicos sean entre los 40 y 50 años, sin embargo, si el hombre tiene antecedentes familiares directos de cáncer de próstata, mama u ovario en la mujer, es conveniente que empiece a chequearse entre los 40 y los 45 años. De igual manera, los hombres sanos deberían acudir a un control cada 2 o 3 años de manera periódica, según guías nacionales, mientras que en algunos países se realiza anualmente, sobre todo cuando hay antecedentes de cáncer familiar.
Una vez realizado el diagnóstico, se le ofrecerá al paciente diferentes tipos de tratamiento según la etapa en que esté. “Si es un estado temprano, se recomienda cirugía o radioterapia, dependiendo del riesgo y expectativa de vida. Otros tratamientos son la radioterapia combinada con la hormonoterapia. Si está diseminado, entonces el tratamiento sería sistémico, bien sea con bloqueo hormonal o quimioterapia más el bloqueo hormonal”, agregó la oncóloga de Clínica Dávila.
Asimismo, los especialistas explican que los síntomas de esta patología, como dolor en la zona, dificultad al orinar o sangre en la orina, ocurren cuando el cáncer ya está avanzado. “Si bien es una enfermedad seria y amenazante, eso no quiere decir que no tengamos herramientas para poder ofrecer tratamientos adecuados. Lo que se espera de la población es que se controle a tiempo, que cumplan con acudir a la consulta urológica para que nosotros como profesionales podamos ofrecer tratamientos más precoces, oportunos y con tasas de sobre-vida también mejores, superiores a 10, 15 o incluso 20 años, en la gran mayoría de los pacientes que son diagnosticados a tiempo”, concluyó el urólogo de Clínica Ciudad del Mar, el doctor Cristóbal Mülchi.
el martes pasado a las 9:49
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el martes pasado a las 9:49

el viernes pasado a las 10:13

ayer a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
hoy a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
el viernes pasado a las 10:13
hoy a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
ayer a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
ayer a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
el martes pasado a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
20/11/2025
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
20/11/2025
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.














































