Municipalidad de Tocopilla deberá pagar multa de $19 millones por mal manejo de relleno sanitario
El rechazo de la reclamación de la Municipalidad de Tocopilla -que pretendía dejar sin efecto la multa aplicada por el mal manejo del relleno sanitario “Quebrada Ancha”- fue dado a … Leer más
El rechazo de la reclamación de la Municipalidad de Tocopilla -que pretendía dejar sin efecto la multa aplicada por el mal manejo del relleno sanitario “Quebrada Ancha”- fue dado a conocer hoy por el Primer Tribunal Ambiental.
La decisión, tomada por la sala del Tribunal integrada por la ministra Sandra Álvarez Torres y los ministros Mauricio Oviedo y Carlos Valdovinos, ratifica la multa cercana a los 19 millones de pesos aplicada por la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) a la municipalidad.
El ministro redactor de la sentencia, Mauricio Oviedo, explicó que “el municipio cometió diversas infracciones que dicen relación con el manejo deficiente del relleno sanitario por el incumplimiento de las exigencias operacionales que se comprometieron para la aprobación del proyecto”.
Respecto a las infracciones, Oviedo dijo que “la Superintendencia de Medio Ambiente aplicó sanciones por cuatro faltas, tres de ellas calificadas como graves y que dicen relación con las medidas para eliminar o minimizar los efectos adversos que genera la operación del relleno sanitario y una cuarta que se calificó como leve referida a la no entrega de información requerida por el órgano fiscalizador”.
Infracciones
La sanción da cuenta de variadas infracciones: una defectuosa gestión de los residuos sólidos; su disposición en áreas que no debían ser intervenidas de acuerdo a lo estipulado en la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) que aprobó el vertedero; la falta de los monitoreos asociados al control topográfico y de asentamientos diferenciales, es decir el movimiento que se da en una zona de terreno blando con respecto a aquella que se encuentra sobre terreno sólido que queda estable.En lo relativo a la información que le fue solicitada al municipio, el ministro aclaró que «la Municipalidad de Tocopilla no dio respuesta a los requerimientos de información ni tampoco entregó ningún medio de verificación que permitiese validar la adopción de medidas idóneas”.
Además, el ministro Oviedo aseguró que “se pudo constatar que los incumplimientos tuvieron una permanencia en el tiempo y que solo se implementaron medidas de manera parcial”.
Relleno sanitario
El relleno sanitario tiene por objeto el manejo de la disposición de los residuos sólidos domiciliarios de las comunas de Tocopilla y María Elena y los residuos industriales sólidos no peligrosos generados por empresas emplazadas en la comuna de Tocopilla. Ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) a través de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA).
el viernes pasado a las 9:27
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el miércoles pasado a las 8:43

el martes pasado a las 8:51

el lunes pasado a las 10:35

el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el lunes pasado a las 10:35
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el martes pasado a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
el martes pasado a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
el lunes pasado a las 10:49
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.
el lunes pasado a las 10:35
Trabajadores del recinto afirmaron que había cometido otros robos en días anteriores. El diputado Sebastián Videla anunció que solicitará la expulsión del acusado.