Municipalidad de Tocopilla deberá pagar multa de $19 millones por mal manejo de relleno sanitario
El rechazo de la reclamación de la Municipalidad de Tocopilla -que pretendía dejar sin efecto la multa aplicada por el mal manejo del relleno sanitario “Quebrada Ancha”- fue dado a … Leer más
El rechazo de la reclamación de la Municipalidad de Tocopilla -que pretendía dejar sin efecto la multa aplicada por el mal manejo del relleno sanitario “Quebrada Ancha”- fue dado a conocer hoy por el Primer Tribunal Ambiental.
La decisión, tomada por la sala del Tribunal integrada por la ministra Sandra Álvarez Torres y los ministros Mauricio Oviedo y Carlos Valdovinos, ratifica la multa cercana a los 19 millones de pesos aplicada por la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) a la municipalidad.
El ministro redactor de la sentencia, Mauricio Oviedo, explicó que “el municipio cometió diversas infracciones que dicen relación con el manejo deficiente del relleno sanitario por el incumplimiento de las exigencias operacionales que se comprometieron para la aprobación del proyecto”.
Respecto a las infracciones, Oviedo dijo que “la Superintendencia de Medio Ambiente aplicó sanciones por cuatro faltas, tres de ellas calificadas como graves y que dicen relación con las medidas para eliminar o minimizar los efectos adversos que genera la operación del relleno sanitario y una cuarta que se calificó como leve referida a la no entrega de información requerida por el órgano fiscalizador”.
Infracciones
La sanción da cuenta de variadas infracciones: una defectuosa gestión de los residuos sólidos; su disposición en áreas que no debían ser intervenidas de acuerdo a lo estipulado en la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) que aprobó el vertedero; la falta de los monitoreos asociados al control topográfico y de asentamientos diferenciales, es decir el movimiento que se da en una zona de terreno blando con respecto a aquella que se encuentra sobre terreno sólido que queda estable.En lo relativo a la información que le fue solicitada al municipio, el ministro aclaró que «la Municipalidad de Tocopilla no dio respuesta a los requerimientos de información ni tampoco entregó ningún medio de verificación que permitiese validar la adopción de medidas idóneas”.
Además, el ministro Oviedo aseguró que “se pudo constatar que los incumplimientos tuvieron una permanencia en el tiempo y que solo se implementaron medidas de manera parcial”.
Relleno sanitario
El relleno sanitario tiene por objeto el manejo de la disposición de los residuos sólidos domiciliarios de las comunas de Tocopilla y María Elena y los residuos industriales sólidos no peligrosos generados por empresas emplazadas en la comuna de Tocopilla. Ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) a través de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA).
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































