MOP y Transportes realizaron un llamado a la precaución en las rutas de la Región de Antofagasta durante este fin de semana largo
Este fin de semana largo abarca 5 días tiempo suficiente para que las familias se motiven a movilizarse en la región de Antofagasta o alrededor del país. Por esta razón, … Leer más
Este fin de semana largo abarca 5 días tiempo suficiente para que las familias se motiven a movilizarse en la región de Antofagasta o alrededor del país. Por esta razón, los seremis de Obras Públicas y Transportes realizaron un llamado a tomar las medidas preventivas necesarias para una correcta y segura movilización.
“Estimamos un aumento del 15% de vehículos en nuestras rutas, en comparación a los flujos diarios que transitan en días normales, es decir, se espera un total de 22.000 vehículos”, indicó el seremi MOP, Oscar Orellana.
Debido a lo anterior, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Romina Vera comentó que “conducir trae consigo una gran responsabilidad, no solamente de aquellas personas que van en el vehículo, sino que también de los peatones y usuarios de todo tipo de medio de transporte, y en ese contexto tenemos que tomar consciencia y conducir de manera segura y tener claro cuál es nuestro comportamiento en las diferentes rutas”.
Por su parte el seremi Orellana explicó que “como ministerio se activó un plan de contingencia a través de la Dirección Regional de Vialidad y la concesión Vial de Autopistas Antofagasta, quienes estarán monitoreando las rutas de la región ante cualquier eventualidad, con el objetivo de mantener la seguridad vial ante el esperado aumento de flujo”.
“El objetivo es brindar una mantención expedita del tráfico, rescate oportuno, primeros auxilios, control y reordenamiento del tránsito ante cualquier eventualidad en las rutas de la región. Ante emergencias en toda la región están desplegados los equipos de la Dirección de Vialidad para la restitución del tránsito en coordinación con Carabineros, SAMU y Bomberos.”, afirmó Orellana.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































