Poco más de 20 mil personas ya recibieron la vacuna anual bivalente contra Covid-19 en la región de Antofagasta. Así lo informó la seremi de Salud, Jéssica Bravo, quien valoró el positivo avance de esa campaña que ya alcanzó un 12,93% de avance para el grupo objetivo.
“Estamos bastante conformes con el avance que presenta la campaña con la fórmula bivalente en nuestra región, ya que estamos entre las zonas del país que ha alcanzado las más altas coberturas”, aseguró.
No obstante ese positivo avance, la autoridad se mostró muy preocupada por el progresivo aumento de los rezagados de la campaña inicial.
REZAGADOS
De acuerdo a las cifras del Departamento de Estadísticas e Información de Salud del Minsal, en la región hay 154 mil 566 rezagados de esa campaña. De ellos, 93 mil 113 están pendientes con su cuarta dosis.
“Son cifras que vienen aumentando progresivamente semana tras otra, desde fines de septiembre. Es preocupante porque este escenario de Apertura y las libertades que hoy podemos disfrutar en relación a la pandemia, se sustentan en gran medida en la inmunidad que nos otorga nuestra alta cobertura de vacunación”, advirtió Bravo.
En esa línea, la autoridad insistió en la importancia que la comunidad se ponga al día en sus esquemas de vacunación.
“Estas libertades que hemos logrado como sociedad no están aseguradas y ahora depende de nuestra responsabilidad si las mantenemos o no. Por eso es fundamental que estemos al día con nuestras vacunas y mantengamos las medidas de autocuidado recomendadas”, dijo.
INFLUENZA
En esa línea, la jefa (s) del Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud, Vianka Zepeda, advirtió que también se está observando a nivel regional la irrupción de agentes patógenos distintos al Covid-19, como son la Influenza, Parainfluenza, Metapneumovirus y Adenovirus.
“Tenemos brotes importantes en comunas como Taltal, donde debimos suspender la presencialidad en cuatro establecimientos educacionales”, dijo.
Y agregó que en estos casos es fundamental aplicar las medidas de autocuidado aprendidas durante la pandemia. “Es importante mantener el lavado frecuente de las manos, uso de alcohol gel, la utilización de la mascarilla en espacios cerrados y ante aglomeraciones y el distanciamiento social, además de la vacunación de los grupos vulnerables. Son estos los que más cuidados deben tener», subrayó.
Zepeda explicó que aunque la cobertura de vacunación contra Influenza es cercana al 100% en la región de Antofagasta, hay grupos objetivo como el de mayores de 65 y de escolares entre 5 y 12 años, que presentan una menor cobertura, llegando a 70% y 77%, respectivamente.
Por esa razón, llamó a quienes aún no se vacunan contra la Influenza a hacerlo a la brevedad como una forma de proteger su salud y la de su familia.
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el lunes pasado a las 11:42
ayer a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
ayer a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
ayer a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
ayer a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
ayer a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
ayer a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.
30/06/2025
La región muestra un descenso sostenido en la desocupación, con mejoras en empleo formal, caída de la informalidad y mayor participación femenina en el mercado laboral.
30/06/2025
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
30/06/2025
Las víctimas, atrapadas por el mal tiempo a más de 4.500 metros de altura, fueron rescatadas tras un operativo conjunto de Carabineros, GOPE, Vialidad y apoyo aéreo.
26/06/2025
Habrían ráfagas de hasta 80 km/h en zonas como la pampa, cordillera y precordillera. Para este jueves se espera además nubosidad parcial y viento entre 25 y 40 km/h.