Más de 20 mil personas recibieron la vacuna bivalente en la región
Poco más de 20 mil personas ya recibieron la vacuna anual bivalente contra Covid-19 en la región de Antofagasta. Así lo informó la seremi de Salud, Jéssica Bravo, quien valoró … Leer más
Poco más de 20 mil personas ya recibieron la vacuna anual bivalente contra Covid-19 en la región de Antofagasta. Así lo informó la seremi de Salud, Jéssica Bravo, quien valoró el positivo avance de esa campaña que ya alcanzó un 12,93% de avance para el grupo objetivo.
“Estamos bastante conformes con el avance que presenta la campaña con la fórmula bivalente en nuestra región, ya que estamos entre las zonas del país que ha alcanzado las más altas coberturas”, aseguró.
No obstante ese positivo avance, la autoridad se mostró muy preocupada por el progresivo aumento de los rezagados de la campaña inicial.
REZAGADOS
De acuerdo a las cifras del Departamento de Estadísticas e Información de Salud del Minsal, en la región hay 154 mil 566 rezagados de esa campaña. De ellos, 93 mil 113 están pendientes con su cuarta dosis.
“Son cifras que vienen aumentando progresivamente semana tras otra, desde fines de septiembre. Es preocupante porque este escenario de Apertura y las libertades que hoy podemos disfrutar en relación a la pandemia, se sustentan en gran medida en la inmunidad que nos otorga nuestra alta cobertura de vacunación”, advirtió Bravo.
En esa línea, la autoridad insistió en la importancia que la comunidad se ponga al día en sus esquemas de vacunación.
“Estas libertades que hemos logrado como sociedad no están aseguradas y ahora depende de nuestra responsabilidad si las mantenemos o no. Por eso es fundamental que estemos al día con nuestras vacunas y mantengamos las medidas de autocuidado recomendadas”, dijo.
INFLUENZA
En esa línea, la jefa (s) del Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud, Vianka Zepeda, advirtió que también se está observando a nivel regional la irrupción de agentes patógenos distintos al Covid-19, como son la Influenza, Parainfluenza, Metapneumovirus y Adenovirus.
“Tenemos brotes importantes en comunas como Taltal, donde debimos suspender la presencialidad en cuatro establecimientos educacionales”, dijo.
Y agregó que en estos casos es fundamental aplicar las medidas de autocuidado aprendidas durante la pandemia. “Es importante mantener el lavado frecuente de las manos, uso de alcohol gel, la utilización de la mascarilla en espacios cerrados y ante aglomeraciones y el distanciamiento social, además de la vacunación de los grupos vulnerables. Son estos los que más cuidados deben tener», subrayó.
Zepeda explicó que aunque la cobertura de vacunación contra Influenza es cercana al 100% en la región de Antofagasta, hay grupos objetivo como el de mayores de 65 y de escolares entre 5 y 12 años, que presentan una menor cobertura, llegando a 70% y 77%, respectivamente.
Por esa razón, llamó a quienes aún no se vacunan contra la Influenza a hacerlo a la brevedad como una forma de proteger su salud y la de su familia.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































