Más de 20 mil personas recibieron la vacuna bivalente en la región
Poco más de 20 mil personas ya recibieron la vacuna anual bivalente contra Covid-19 en la región de Antofagasta. Así lo informó la seremi de Salud, Jéssica Bravo, quien valoró … Leer más
Poco más de 20 mil personas ya recibieron la vacuna anual bivalente contra Covid-19 en la región de Antofagasta. Así lo informó la seremi de Salud, Jéssica Bravo, quien valoró el positivo avance de esa campaña que ya alcanzó un 12,93% de avance para el grupo objetivo.
“Estamos bastante conformes con el avance que presenta la campaña con la fórmula bivalente en nuestra región, ya que estamos entre las zonas del país que ha alcanzado las más altas coberturas”, aseguró.
No obstante ese positivo avance, la autoridad se mostró muy preocupada por el progresivo aumento de los rezagados de la campaña inicial.
REZAGADOS
De acuerdo a las cifras del Departamento de Estadísticas e Información de Salud del Minsal, en la región hay 154 mil 566 rezagados de esa campaña. De ellos, 93 mil 113 están pendientes con su cuarta dosis.
“Son cifras que vienen aumentando progresivamente semana tras otra, desde fines de septiembre. Es preocupante porque este escenario de Apertura y las libertades que hoy podemos disfrutar en relación a la pandemia, se sustentan en gran medida en la inmunidad que nos otorga nuestra alta cobertura de vacunación”, advirtió Bravo.
En esa línea, la autoridad insistió en la importancia que la comunidad se ponga al día en sus esquemas de vacunación.
“Estas libertades que hemos logrado como sociedad no están aseguradas y ahora depende de nuestra responsabilidad si las mantenemos o no. Por eso es fundamental que estemos al día con nuestras vacunas y mantengamos las medidas de autocuidado recomendadas”, dijo.
INFLUENZA
En esa línea, la jefa (s) del Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud, Vianka Zepeda, advirtió que también se está observando a nivel regional la irrupción de agentes patógenos distintos al Covid-19, como son la Influenza, Parainfluenza, Metapneumovirus y Adenovirus.
“Tenemos brotes importantes en comunas como Taltal, donde debimos suspender la presencialidad en cuatro establecimientos educacionales”, dijo.
Y agregó que en estos casos es fundamental aplicar las medidas de autocuidado aprendidas durante la pandemia. “Es importante mantener el lavado frecuente de las manos, uso de alcohol gel, la utilización de la mascarilla en espacios cerrados y ante aglomeraciones y el distanciamiento social, además de la vacunación de los grupos vulnerables. Son estos los que más cuidados deben tener», subrayó.
Zepeda explicó que aunque la cobertura de vacunación contra Influenza es cercana al 100% en la región de Antofagasta, hay grupos objetivo como el de mayores de 65 y de escolares entre 5 y 12 años, que presentan una menor cobertura, llegando a 70% y 77%, respectivamente.
Por esa razón, llamó a quienes aún no se vacunan contra la Influenza a hacerlo a la brevedad como una forma de proteger su salud y la de su familia.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el jueves pasado a las 11:44
el viernes pasado a las 10:13

el jueves pasado a las 9:41

el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
ayer a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
ayer a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
19/11/2025
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
18/11/2025
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
18/11/2025
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.








































