Marejadas han afectado mayormente a Taltal y Antofagasta
Con el objetivo monitorear el borde costero de la Región de Antofagasta para evaluar los posibles daños producto de las marejadas -en los diversos sectores que están bajo la tuición de la … Leer más
Con el objetivo monitorear el borde costero de la Región de Antofagasta para evaluar los posibles daños producto de las marejadas -en los diversos sectores que están bajo la tuición de la Dirección Regional de Obras Portuarias (DOP) y caminos costeros de la Dirección Regional de Vialidad (DV) del Ministerio de Obras Públicas (MOP)- desplegó un equipo de profesionales de ambas reparticiones, según indicó el seremi del MOP, Oscar Orellana Astudillo.
La autoridad confirmó este jueves, a través de informes provenientes de Capitanía de Puerto, que en Taltal y Antofagasta fueron las comunas donde se generó mayor fuerza en el oleaje sin mayor afectación en los muelles de pescadores de la región.
La Ruta 1 mantiene el tránsito en el sector, sin embargo, la autoridad llamó a la precaución en el uso del camino, especialmente para quienes se movilicen a pie o en bicicleta. Los trabajos para la mejora de las condiciones del lugar están programados para ejecutar próximamente, a través de maquinaria de emergencia provenientes del contrato de conservación global que tiene Vialidad en el sector.
Despliegue
En Taltal ya están desplegados los equipos de la DOP del MOP para verificar con drone la situación del Muelle Histórico, ya que, por indicaciones de Capitanía de Puerto no es seguro acercarse al borde costero por las marejadas, situación que complica la revisión exhaustiva de la infraestructura. Este muelle que no está operativo desde la época del salitre, será restaurado por el MOP y actualmente se ejecuta su etapa de diseño.
De igual forma los profesionales de la DOP del MOP continuarán su despliegue en terreno, con la inspección de las condiciones del borde costero de Playa El Salitre de Tocopilla, el cual podría tener afectación si las marejadas golpean fuertemente dicha comuna.
El seremi Orellana junto a la DOP, recorrieron diversos sectores de la comuna de Antofagasta para dar cuenta del estado del borde costero y de los proyectos que allí se ejecutan.
La directora regional de la DOP indicó que «una de las obras que tenemos en el borde costero de Antofagasta es la construcción de Pinares – Trocadero. Llegamos hasta el lugar y verificamos con la empresa que no han tenido inconvenientes ni la necesidad de paralizar la obra por efectos de las marejadas. También nos dirigimos hasta el sector de la caleta de pescadores en La Chimba, y afortunadamente no han tenido afectación. Pese a que la situación pueda cambiar de un minuto a otro, nosotros nos mantenemos en contacto directo con las contrapartes para conocer si existe algún cambio e ir en apoyo con nuestros equipos de trabajo».
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
















































