La vida de Rojo antes de su detención
El pasado miércoles 13 de julio, la exalcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, fue detenida en Holanda, donde vivió aproximadamente tres meses como refugiada, tras haber escapado de Chile, para no cumplir su … Leer más
El pasado miércoles 13 de julio, la exalcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, fue detenida en Holanda, donde vivió aproximadamente tres meses como refugiada, tras haber escapado de Chile, para no cumplir su condena de 5 años y 1 día de prisión efectiva por el delito de fraude al Fisco.
Fue en villa Ter-Apel, en la provincia de Groninga –a unos 200 kilómetros de Ámsterdam– donde Rojo solicitó la tramitación de asilo en una casa de acogida. En este lugar vivió con firma semanal y conviviendo con otros refugiados.
Además, el estado holandés le proporcionó 50 euros semanales por realizar la tramitación, junto a la alimentación colectiva y derecho a salidas. Estilo de vida que se acabó para la exjefa comunal, cuando un chileno la reconoció en la calle y tomó la foto que dio con su último paradero.
Desde entonces, Rojo se encuentra privada de libertad en Países Bajos y así seguirá de 6 a 8 semanas, mientras dure su proceso de extradición.
Si bien Chile no tiene tratado de extradición con Países Bajos, la exalcaldesa podría ser devuelta al país de todas formas por medio del principio de cooperación que tienen los estados para evitar la impunidad de delitos graves.
La prefecta Catalina Barría, jefa nacional de Cooperación Internacional de la PDI, dijo que “si se resuelve favorablemente, a través de los canales diplomáticos, se solicita que nuestros funcionarios de Interpol puedan concurrir hasta ese país para poder trasladar a Rojo hasta nuestro país y pueda ser ingresada donde corresponda penalmente”.
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 9:52
el martes pasado a las 9:49
el miércoles pasado a las 9:52

el martes pasado a las 9:49

el miércoles pasado a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
ayer a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
ayer a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
el miércoles pasado a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
el miércoles pasado a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
el martes pasado a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
21/11/2025
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
21/11/2025
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
20/11/2025
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
20/11/2025
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.










































