La vida de Rojo antes de su detención
El pasado miércoles 13 de julio, la exalcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, fue detenida en Holanda, donde vivió aproximadamente tres meses como refugiada, tras haber escapado de Chile, para no cumplir su … Leer más
El pasado miércoles 13 de julio, la exalcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, fue detenida en Holanda, donde vivió aproximadamente tres meses como refugiada, tras haber escapado de Chile, para no cumplir su condena de 5 años y 1 día de prisión efectiva por el delito de fraude al Fisco.
Fue en villa Ter-Apel, en la provincia de Groninga –a unos 200 kilómetros de Ámsterdam– donde Rojo solicitó la tramitación de asilo en una casa de acogida. En este lugar vivió con firma semanal y conviviendo con otros refugiados.
Además, el estado holandés le proporcionó 50 euros semanales por realizar la tramitación, junto a la alimentación colectiva y derecho a salidas. Estilo de vida que se acabó para la exjefa comunal, cuando un chileno la reconoció en la calle y tomó la foto que dio con su último paradero.
Desde entonces, Rojo se encuentra privada de libertad en Países Bajos y así seguirá de 6 a 8 semanas, mientras dure su proceso de extradición.
Si bien Chile no tiene tratado de extradición con Países Bajos, la exalcaldesa podría ser devuelta al país de todas formas por medio del principio de cooperación que tienen los estados para evitar la impunidad de delitos graves.
La prefecta Catalina Barría, jefa nacional de Cooperación Internacional de la PDI, dijo que “si se resuelve favorablemente, a través de los canales diplomáticos, se solicita que nuestros funcionarios de Interpol puedan concurrir hasta ese país para poder trasladar a Rojo hasta nuestro país y pueda ser ingresada donde corresponda penalmente”.
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 10:08
el lunes pasado a las 8:59
el martes pasado a las 9:05

el lunes pasado a las 9:19

el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
24/10/2025
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
24/10/2025
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.












































