el lunes pasado a las 10:27
El pasado viernes 28 de octubre se realizó el anuncio de la versión número 11 del festival del Festival Internacional del Cine Antofacine reuniendo a destacados cineastas nacionales e internacionales. La competencia de este año contó con más de 1500 postulaciones de 55 países de los distintos continentes, además de 115 producciones chilenas.
El certamen es organizado y producido por Retornable Centro Artístico Cultural, presentado por Escondida | BHP a través de la Ley de Donaciones Culturales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Siendo una iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, F.N.D.R., 7% Cultura, año 2022, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta.
En este sentido, la fundadora y directora de Antofacine, Francisca Fonseca, destacó el interés de cineastas de distintos lugares del mundo por ser parte de este festival que se realiza en el norte de Chile. “Fue difícil elegir las películas que finalmente programamos pensando en los públicos de Antofagasta. Quisimos tener filmes que puedan tener cercanía con el territorio, cuidamos mucho la armonía dentro de las temáticas que exhibiremos este año. Por ejemplo, dispondremos de películas que hablan sobre derechos humanos, medio ambiente, género, pueblos originarios, diversidades, entre otros”, puntualizó.
En el festival participarán invitados internacionales de renombre como el director estadounidense Andrew Bujalski, apodado como padrino del Mumblecore, subgénero del cine independiente caracterizado por una actuación y diálogos naturalizados, donde las relaciones interpersonales se sobreponen a la trama en sí. En esta oportunidad, clausurará el festival con la exhibición de la película There There.
Asimismo, el jurado del certamen estará conformado por reconocidos profesionales del mundo audiovisual como la directora boliviana, Viviana Saavedra, la directora argentina Tatiana Mazú y representantes chilenos como el actor y director Seba Ayala y la actriz Arlette Ibarra.
Estas son las películas seleccionadas por la agrupación, divididas en 4 categorías y que se podrán ver en diferentes puntos de la ciudad del 8 al 12 de noviembre. Para más información sobre ellas visita www.antofacine.cl
LARGOMETRAJE INTERNACIONAL
LARGOMETRAJE NACIONAL
CORTOMETRAJE INTERNACIONAL
NUEVOS LENGUAJES
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.