El pasado viernes 28 de octubre se realizó el anuncio de la versión número 11 del festival del Festival Internacional del Cine Antofacine reuniendo a destacados cineastas nacionales e internacionales. La competencia de este año contó con más de 1500 postulaciones de 55 países de los distintos continentes, además de 115 producciones chilenas.
El certamen es organizado y producido por Retornable Centro Artístico Cultural, presentado por Escondida | BHP a través de la Ley de Donaciones Culturales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Siendo una iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, F.N.D.R., 7% Cultura, año 2022, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta.
En este sentido, la fundadora y directora de Antofacine, Francisca Fonseca, destacó el interés de cineastas de distintos lugares del mundo por ser parte de este festival que se realiza en el norte de Chile. “Fue difícil elegir las películas que finalmente programamos pensando en los públicos de Antofagasta. Quisimos tener filmes que puedan tener cercanía con el territorio, cuidamos mucho la armonía dentro de las temáticas que exhibiremos este año. Por ejemplo, dispondremos de películas que hablan sobre derechos humanos, medio ambiente, género, pueblos originarios, diversidades, entre otros”, puntualizó.
En el festival participarán invitados internacionales de renombre como el director estadounidense Andrew Bujalski, apodado como padrino del Mumblecore, subgénero del cine independiente caracterizado por una actuación y diálogos naturalizados, donde las relaciones interpersonales se sobreponen a la trama en sí. En esta oportunidad, clausurará el festival con la exhibición de la película There There.
Asimismo, el jurado del certamen estará conformado por reconocidos profesionales del mundo audiovisual como la directora boliviana, Viviana Saavedra, la directora argentina Tatiana Mazú y representantes chilenos como el actor y director Seba Ayala y la actriz Arlette Ibarra.
Estas son las películas seleccionadas por la agrupación, divididas en 4 categorías y que se podrán ver en diferentes puntos de la ciudad del 8 al 12 de noviembre. Para más información sobre ellas visita www.antofacine.cl
LARGOMETRAJE INTERNACIONAL
LARGOMETRAJE NACIONAL
CORTOMETRAJE INTERNACIONAL
NUEVOS LENGUAJES
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
27/01/2025
El terminal reafirmó su posición como actor clave en la logística portuaria del norte de Chile y de Sudamérica, destacando por su capacidad de innovación, crecimiento productivo y vinculación con la comunidad
24/01/2025
Con una inversión de $406 millones, el programa permitirá realizar esterilizaciones, vacunaciones, tratamientos médicos y consultas gratuitas, beneficiando a mascotas de familias vulnerables y animales abandonados en Antofagasta.
24/01/2025
El incendio afectó cuatro viviendas con pérdida total y dejó a 25 personas damnificadas, además de un furgón destruido y el fallecimiento de una mascota. Bomberos trabajó con nueve compañías para controlar la emergencia.
24/01/2025
Operativo conjunto permitió retirar seis ocupaciones ilegales en distintos puntos del norte de Antofagasta, tras denuncias vecinales por desórdenes, consumo de alcohol y acumulación de basura. Se retiraron 75 toneladas de desechos.
23/01/2025
Acción enmarcada en el plan Recuperemos el Centro que lidera la DPR.
23/01/2025
Entre las principales acciones realizadas, se concretó el retiro de dos carros hechizos utilizados para el comercio de alimentos, cuatro carros de supermercado y 30 toneladas de basura y desechos voluminosos.
22/01/2025
El “Wow Summer Park” quedó con prohibición de funcionamiento tras una fiscalización que detectó problemas en las piscinas, seguridad, manejo de alimentos y permisos, además de iniciar un sumario sanitario.
21/01/2025
Sacha Razmilic y Alonso Fernández visitaron el futuro establecimiento educativo, que ofrecerá 180 nuevas matrículas en su primera etapa, con la posibilidad de ampliar a 280.
21/01/2025
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los pasajeros, el parlamentario de la región de Antofagasta solicitó informes sobre aerolíneas con más reclamos y pidió intensificar el control de los buses interurbanos durante el aumento de la demanda estival.