<strong>La Fiesta Ciudadana “Reactiva Cultura” se realizará en la plaza Colón de Antofagasta</strong>
Este lunes en la plaza Colón se realizó una colorida intervención artística de la compañía de arte circense “Rua Circo” y el taller de Danzas Pampinas, autoridades regionales dirigida por … Leer más
Este lunes en la plaza Colón se realizó una colorida intervención artística de la compañía de arte circense “Rua Circo” y el taller de Danzas Pampinas, autoridades regionales dirigida por la delegada presidencial regional, Karen Behrens Navarrete y seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, quienes entregaron detalles de “Reactiva Cultura”, iniciativa que se realizará el próximo domingo 27 de noviembre, en todo el perímetro de la plaza Colón de Antofagasta y catedral. La actividad busca generar un espacio de encuentro, goce y celebración de las diversas disciplinas artísticas y manifestaciones culturales de la comuna de Antofagasta.
La actividad espera reunir a más de 100 artistas en escena en múltiples escenarios para que toda la comunidad local vuelva a reunirse y tomarse los espacios públicos, siendo una muestra y celebración de la expresión artística, manifestaciones culturales, identidad y diversidad del patrimonio cultural local; contribuyendo a la reactivación de los artistas y creadores y a la reactivación de las actividades culturales dirigidas a la ciudadanía en el contexto post pandemia.
“En esta ocasión, estamos hablando de reactivar la cultura con estos colores, con las y los artistas, un sector que fue muy golpeado por el tema de la pandemia y antes por el estallido social, por lo que estamos trabajando profundamente en esto y porque también necesitamos democratizar la cultura y llevarla a todos los lugares de la región”, expresó la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete.
Por su parte, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, comentó que “El arte y cultura fue uno de los más golpeados durante la pandemia, por lo tanto, desde el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, instruidos por nuestra ministra pero también con la mirada presidencial en torno a la reactivación económica del sector cultura, hemos estado generando esta gran fiesta ciudadana para el día 27 de noviembre, que además nos permitirá generar un espacio de dispersión y alegría, porque el arte y la cultura está vinculado a la alegría y este sentimiento de sentirse pleno a través de las manifestaciones artísticas”.
“Tendremos una gran fiesta ciudadana, que desde hace mucho no se hacía en la región, donde concentraremos música, danza, teatro, artes visuales, entre otras; donde la idea es poder tener una multiplicidad de espacios en diversos lugares de la plaza. Estamos trabajando también con la catedral, donde tendremos la música docta, clásica y coros; en biblioteca con escenarios de teatro, danza y audiovisual y en la calle con espectáculos de música folclórica, urbana y popular, además de un espacio para las niñeces”, añadió la autoridad regional de las Culturas.
En total serán 11 espacios que reunirán música Folclórica, Pop y Urbana, música Docta, Teatro, Danza, Arte Circense, Artes Visuales y Audiovisual. También estará presente la Cultura Comunitaria, Memoria y DD.HH., Artesanía y Fomento Lector.
Cabe destacar que la presente fiesta ciudadana es organizada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con financiamiento del programa de Reactivación Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, FICR, área de Fomento en el marco del Día de la Música, Interculturalidad y programa Red Cultura.
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el viernes pasado a las 9:50
ayer a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
hoy a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
hoy a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
hoy a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
ayer a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
ayer a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
ayer a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,











































