<strong>La Fiesta Ciudadana “Reactiva Cultura” se realizará en la plaza Colón de Antofagasta</strong>
Este lunes en la plaza Colón se realizó una colorida intervención artística de la compañía de arte circense “Rua Circo” y el taller de Danzas Pampinas, autoridades regionales dirigida por … Leer más
Este lunes en la plaza Colón se realizó una colorida intervención artística de la compañía de arte circense “Rua Circo” y el taller de Danzas Pampinas, autoridades regionales dirigida por la delegada presidencial regional, Karen Behrens Navarrete y seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, quienes entregaron detalles de “Reactiva Cultura”, iniciativa que se realizará el próximo domingo 27 de noviembre, en todo el perímetro de la plaza Colón de Antofagasta y catedral. La actividad busca generar un espacio de encuentro, goce y celebración de las diversas disciplinas artísticas y manifestaciones culturales de la comuna de Antofagasta.
La actividad espera reunir a más de 100 artistas en escena en múltiples escenarios para que toda la comunidad local vuelva a reunirse y tomarse los espacios públicos, siendo una muestra y celebración de la expresión artística, manifestaciones culturales, identidad y diversidad del patrimonio cultural local; contribuyendo a la reactivación de los artistas y creadores y a la reactivación de las actividades culturales dirigidas a la ciudadanía en el contexto post pandemia.
“En esta ocasión, estamos hablando de reactivar la cultura con estos colores, con las y los artistas, un sector que fue muy golpeado por el tema de la pandemia y antes por el estallido social, por lo que estamos trabajando profundamente en esto y porque también necesitamos democratizar la cultura y llevarla a todos los lugares de la región”, expresó la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete.
Por su parte, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, comentó que “El arte y cultura fue uno de los más golpeados durante la pandemia, por lo tanto, desde el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, instruidos por nuestra ministra pero también con la mirada presidencial en torno a la reactivación económica del sector cultura, hemos estado generando esta gran fiesta ciudadana para el día 27 de noviembre, que además nos permitirá generar un espacio de dispersión y alegría, porque el arte y la cultura está vinculado a la alegría y este sentimiento de sentirse pleno a través de las manifestaciones artísticas”.
“Tendremos una gran fiesta ciudadana, que desde hace mucho no se hacía en la región, donde concentraremos música, danza, teatro, artes visuales, entre otras; donde la idea es poder tener una multiplicidad de espacios en diversos lugares de la plaza. Estamos trabajando también con la catedral, donde tendremos la música docta, clásica y coros; en biblioteca con escenarios de teatro, danza y audiovisual y en la calle con espectáculos de música folclórica, urbana y popular, además de un espacio para las niñeces”, añadió la autoridad regional de las Culturas.
En total serán 11 espacios que reunirán música Folclórica, Pop y Urbana, música Docta, Teatro, Danza, Arte Circense, Artes Visuales y Audiovisual. También estará presente la Cultura Comunitaria, Memoria y DD.HH., Artesanía y Fomento Lector.
Cabe destacar que la presente fiesta ciudadana es organizada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con financiamiento del programa de Reactivación Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, FICR, área de Fomento en el marco del Día de la Música, Interculturalidad y programa Red Cultura.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
ayer a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
ayer a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.















































