Jardines infantiles de Antofagasta y Tocopilla reciben reconocimiento por Subsecretaría de Educación
Este jueves, la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos Serrano, realizó una visita a la región de Antofagasta marcada por encuentros en terreno con comunidades educativas y autoridades. Además de … Leer más
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
Este jueves, la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos Serrano, realizó una visita a la región de Antofagasta marcada por encuentros en terreno con comunidades educativas y autoridades. Además de la capital regional, la autoridad también lideró actividades en la comuna de Tocopilla para la certificación de salas cuna y jardines infantiles.
Delegación Presidencial y otras autoridades se trasladaron al proyecto en construcción de la Sala Cuna y Jardín Infantil 14 de febrero. Allí constataron el 52% de avance de las obras del establecimiento, ubicado en un sector céntrico de Antofagasta y que tendrá una capacidad para 192 niñas y niños de niveles salas cuna y medios.
“Hemos podido recorrer las obras que siguen avanzando, para contar pronto con nuevos cupos y oportunidades de aprendizaje para nuestras niñas y niños, en esta etapa tan clave para su desarrollo y bienestar”, destacó la subsecretaria Claudia Lagos.
La autoridad del Mineduc se trasladó hasta el Jardín Infantil Dumbo de Antofagasta, establecimiento con capacidad para 275 niñas y niños que, gracias al Programa de Amabilidad Mindfulness y el compromiso de toda la comunidad, mejoran sus habilidades socioemocionales aprendiendo a identificar sus emociones desde la primera infancia.
Posteriormente, la subsecretaria Lagos se trasladó a Tocopilla para compartir con la comunidad educativa del Jardín Infantil Estrellita del Pacífico, establecimiento Vía Transferencia de Fondos (VTF) administrado por la municipalidad de la comuna, que se convirtió en el primer jardín VTF de la región de Antofagasta en recibir el reconocimiento oficial del Ministerio de Educación.
“Hacemos la invitación a que el resto de los establecimientos educacionales se sumen y comiencen a incorporarse también a esta red de reconocimiento oficial de los jardines infantiles de la región de Antofagasta”, destacó el seremi de Educación, Alberto Santander.
Finalmente, la subsecretaria visitó en la misma comuna el Jardín Infantil Estrellita de Mar, de Fundación Integra, liderando la entrega de las placas de Reconocimiento Oficial a dicho establecimiento, así como también al Jardín Infantil Javiera Carrera. En ambas comunidades, se educan 254 niñas y niños tocopillanas/os.
El Reconocimiento Oficial del Mineduc es un sello de calidad, seguridad y bienestar que acredita el cumplimiento de la normativa en lo relativo a aspectos técnico-pedagógicos, de infraestructura y jurídicos. Se trata de una garantía de calidad educativa que entrega mayor tranquilidad y confianza a las familias.
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
hoy a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
ayer a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
hoy a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
ayer a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
ayer a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
ayer a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
27/10/2025
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.














































