Jardines infantiles de Antofagasta y Tocopilla reciben reconocimiento por Subsecretaría de Educación
Este jueves, la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos Serrano, realizó una visita a la región de Antofagasta marcada por encuentros en terreno con comunidades educativas y autoridades. Además de … Leer más
Este jueves, la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos Serrano, realizó una visita a la región de Antofagasta marcada por encuentros en terreno con comunidades educativas y autoridades. Además de la capital regional, la autoridad también lideró actividades en la comuna de Tocopilla para la certificación de salas cuna y jardines infantiles.
Delegación Presidencial y otras autoridades se trasladaron al proyecto en construcción de la Sala Cuna y Jardín Infantil 14 de febrero. Allí constataron el 52% de avance de las obras del establecimiento, ubicado en un sector céntrico de Antofagasta y que tendrá una capacidad para 192 niñas y niños de niveles salas cuna y medios.
“Hemos podido recorrer las obras que siguen avanzando, para contar pronto con nuevos cupos y oportunidades de aprendizaje para nuestras niñas y niños, en esta etapa tan clave para su desarrollo y bienestar”, destacó la subsecretaria Claudia Lagos.
La autoridad del Mineduc se trasladó hasta el Jardín Infantil Dumbo de Antofagasta, establecimiento con capacidad para 275 niñas y niños que, gracias al Programa de Amabilidad Mindfulness y el compromiso de toda la comunidad, mejoran sus habilidades socioemocionales aprendiendo a identificar sus emociones desde la primera infancia.
Posteriormente, la subsecretaria Lagos se trasladó a Tocopilla para compartir con la comunidad educativa del Jardín Infantil Estrellita del Pacífico, establecimiento Vía Transferencia de Fondos (VTF) administrado por la municipalidad de la comuna, que se convirtió en el primer jardín VTF de la región de Antofagasta en recibir el reconocimiento oficial del Ministerio de Educación.
“Hacemos la invitación a que el resto de los establecimientos educacionales se sumen y comiencen a incorporarse también a esta red de reconocimiento oficial de los jardines infantiles de la región de Antofagasta”, destacó el seremi de Educación, Alberto Santander.
Finalmente, la subsecretaria visitó en la misma comuna el Jardín Infantil Estrellita de Mar, de Fundación Integra, liderando la entrega de las placas de Reconocimiento Oficial a dicho establecimiento, así como también al Jardín Infantil Javiera Carrera. En ambas comunidades, se educan 254 niñas y niños tocopillanas/os.
El Reconocimiento Oficial del Mineduc es un sello de calidad, seguridad y bienestar que acredita el cumplimiento de la normativa en lo relativo a aspectos técnico-pedagógicos, de infraestructura y jurídicos. Se trata de una garantía de calidad educativa que entrega mayor tranquilidad y confianza a las familias.
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 9:52
el martes pasado a las 9:49
el miércoles pasado a las 9:52

el martes pasado a las 9:49

el miércoles pasado a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
ayer a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
ayer a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
el miércoles pasado a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
el miércoles pasado a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
el martes pasado a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
21/11/2025
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
21/11/2025
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
20/11/2025
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
20/11/2025
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.










































