Instituto de Seguridad Laboral capacita a fonderos para prevenir accidentes y emergencias en Fiestas Patrias
“Fonda Protegida” es la campaña que busca prevenir accidentes laborales y contagio de COVID-19 que impulsa el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) dirigida a las y los trabajadores, dueños/as de fondas y … Leer más
el jueves pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
“Fonda Protegida” es la campaña que busca prevenir accidentes laborales y contagio de COVID-19 que impulsa el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) dirigida a las y los trabajadores, dueños/as de fondas y ramadas para que puedan desempeñar un trabajo seguro en estas Fiestas Patrias.
La iniciativa contempla una serie de medidas preventivas que se informaron a cerca de 30 empleadores y trabajadores de ramadas y fondas del sector norte de Antofagasta, quienes fueron capacitados por un equipo de profesionales del ISLpara prevenir emergencias.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, destacó que “esta instancia les entrega capacitación básica de primeros auxilios, uso de extintores y protocolos en caso de accidentes laborales. Además, contempla la entrega a cada fondero de la señalética necesaria para prevenir accidentes laborales y contagio del COVID-19como también identificar las vías de evacuación en caso de una emergencia. Esta campaña será replicada por el ISL esta y la próxima semana en Antofagasta, Tocopilla y Calama”.
La directora regional del ISL, Margarita Meneses Osorio, explicó que “las y los trabajadores de fonda o ramada que sean contratados, tienen derecho a atención médica gratuita ante un accidente de trabajo. Esto porque estarán protegidos por la Ley 16.744 del Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, queotorga a las y los trabajadores las prestaciones médicas y económicas derivadas de un accidente del trabajo, trayecto y/o enfermedad profesional”.
Aquellos trabajadores y trabajadoras que sean contratados en calidad de honorarios deben inscribirse como trabajador independiente voluntario para obtener los beneficios de la Ley 16.744 de forma inmediata.
Es importante mencionar, que como accidente laboral puede ser considerado aquel que sucede dentro del lugar de trabajo o aquel que se sufre en el camino o de vuelta de él. En ambos casos, los trabajadores y trabajadoras que se accidentan están cubiertos por los beneficios médicos y económicos de la Ley 16.744.
Cabe recordar, que el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) es el Organismo Administrador público de la Ley 16.744 del Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el jueves pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el viernes pasado a las 10:13

el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
hoy a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
hoy a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
18/11/2025
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
18/11/2025
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.







































