Histórico: CC hace entrega oficial del borrador de la nueva Constitución en Antofagasta
Inicia la recta final del proceso constituyente con la entrega de la propuesta de la nueva Constitución a la Comisión de Armonización. El día lunes con la llegada de las … Leer más
Inicia la recta final del proceso constituyente con la entrega de la propuesta de la nueva Constitución a la Comisión de Armonización.
El día lunes con la llegada de las y los convencionales a la región de Antofagasta, se dio comienzo al trabajo de la CC con la entrega oficial del documento que propone una nueva constitución para el país. La sesión, realizada en las Ruinas de Huanchaca, tiene como objetivo entregar el proyecto a la Comisión de Armonización, la cual trabajará en paralelo con la Comisión de Normas Transitorias y la Comisión de Preámbulo.
Con las palabras de apertura de la presidenta María Elisa Quinteros y el saludo del Gobernador Regional de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés se dio inicio a la ceremonia que cumple con lo dispuesto en el reglamento general de la Convención Constitucional, el cual establece que “dentro de cinco días contados desde la declaración del cierre del debate constitucional, la mesa directiva presentará el proyecto de Constitución que consolidará el total de normas constitucionales aprobadas por la Convención”
En este sentido, la presidenta del organismo en su discurso de apertura dijo que “ estamos muy contentos de hacer esta presentación aquí en Antofagasta para dar inicio formal a una semana de actividades en toda la región. Nuestra presencia aquí responde a un compromiso que asumimos de estar en contacto con los territorios”, señaló la directiva de la Convención.
En esta sesión, la número 104 que realiza el pleno, se entregó el documento que propone la nueva Constitución para Chile a la Comisión de Armonización, que tendrá la tarea revisar y corregir aquellas inconsistencias gramaticales y de sintaxis que puedan existir en el texto. La Comisión sesionará en Calama desde este martes 17 de mayo hasta el próximo jueves 19 de mayo, trabajando en paralelo con la Comisión de Normas Transitorias que se llevará a cabo en Antofagasta y la Comisión de Preámbulo que será en Tocopilla.
Por su parte, el vicepresidente del órgano constituyente, Gaspar Domínguez se refirió a la importancia de emplazar la sesión en Antofagasta “es una sesión en donde iniciamos la recta final del proceso constituyente, donde se le entrega el aporte a las tres comisiones de cierre y con mucha esperanza de que este proceso, de alguna manera adelantándonos a lo que será el estado regional, no inicia en Santiago sino más bien inicia en la Región de Antofagasta, una zona extrema, una zona minera y de sacrificio y creemos que es muy relevante para diseñar el futuro de chile como un estado regional”, señaló el vicepresidente.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































