Histórico: CC hace entrega oficial del borrador de la nueva Constitución en Antofagasta
Inicia la recta final del proceso constituyente con la entrega de la propuesta de la nueva Constitución a la Comisión de Armonización. El día lunes con la llegada de las … Leer más
Inicia la recta final del proceso constituyente con la entrega de la propuesta de la nueva Constitución a la Comisión de Armonización.
El día lunes con la llegada de las y los convencionales a la región de Antofagasta, se dio comienzo al trabajo de la CC con la entrega oficial del documento que propone una nueva constitución para el país. La sesión, realizada en las Ruinas de Huanchaca, tiene como objetivo entregar el proyecto a la Comisión de Armonización, la cual trabajará en paralelo con la Comisión de Normas Transitorias y la Comisión de Preámbulo.
Con las palabras de apertura de la presidenta María Elisa Quinteros y el saludo del Gobernador Regional de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés se dio inicio a la ceremonia que cumple con lo dispuesto en el reglamento general de la Convención Constitucional, el cual establece que “dentro de cinco días contados desde la declaración del cierre del debate constitucional, la mesa directiva presentará el proyecto de Constitución que consolidará el total de normas constitucionales aprobadas por la Convención”
En este sentido, la presidenta del organismo en su discurso de apertura dijo que “ estamos muy contentos de hacer esta presentación aquí en Antofagasta para dar inicio formal a una semana de actividades en toda la región. Nuestra presencia aquí responde a un compromiso que asumimos de estar en contacto con los territorios”, señaló la directiva de la Convención.
En esta sesión, la número 104 que realiza el pleno, se entregó el documento que propone la nueva Constitución para Chile a la Comisión de Armonización, que tendrá la tarea revisar y corregir aquellas inconsistencias gramaticales y de sintaxis que puedan existir en el texto. La Comisión sesionará en Calama desde este martes 17 de mayo hasta el próximo jueves 19 de mayo, trabajando en paralelo con la Comisión de Normas Transitorias que se llevará a cabo en Antofagasta y la Comisión de Preámbulo que será en Tocopilla.
Por su parte, el vicepresidente del órgano constituyente, Gaspar Domínguez se refirió a la importancia de emplazar la sesión en Antofagasta “es una sesión en donde iniciamos la recta final del proceso constituyente, donde se le entrega el aporte a las tres comisiones de cierre y con mucha esperanza de que este proceso, de alguna manera adelantándonos a lo que será el estado regional, no inicia en Santiago sino más bien inicia en la Región de Antofagasta, una zona extrema, una zona minera y de sacrificio y creemos que es muy relevante para diseñar el futuro de chile como un estado regional”, señaló el vicepresidente.
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
ayer a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.












































