El Gobierno eliminará el copago institucional de beneficiarios de Fonasa, es decir, el costo que pagan beneficiarios por las prestaciones médicas que se otorgan en establecimientos públicos que conforman la red asistencial.
Actualmente, quienes están en los tramos C y D de Fonasa deben pagar por una atención 10% y 20% del valor, respectivamente. El objetivo de la medida es que el Estado pague el 100% de las prestaciones.
Copago Cero en la Red Pública de Salud permitirá que más de 5 millones de personas (54% hombres y 46% mujeres) menores de 60 años no tengan que pagar por atenciones de salud desde el mes de septiembre.
La acción va en línea con el anuncio realizado por el presidente Gabriel Boric en su primera Cuenta Pública: una reforma estructural al sistema de salud. En ese sentido, el mandatario aseguró que lo anunciado “es un avance histórico en materia de salud“.
“Han sido muchas generaciones de chilenos y chilenas los que han soñado con lo que hoy día estamos avanzando en convertir a esa realidad: un sistema de salud público y gratuito para todas y todos los usuarios de Fonasa”, aseguró el presidente.
Además, indicó que el objetivo es avanzar hacia “un sistema que funcione con base en las necesidades de las personas y no al tamaño de la billetera de cada uno”. Asimismo, recalcó que “el eje de nuestro Gobierno es que la salud sea un derecho digno y jamás un negocio“.
¡Hoy concretamos gratuidad total en la Red Pública de Salud para usuarios de @Fonasa! Presidente @gabrielboric anuncia junto a @ministeriosalud @begoyarza #CopagoCero, medida que permitirá a más de 5 millones de personas de los tramos C y D acceder grat… https://t.co/gsrcowvWpM
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) July 27, 2022
el viernes pasado a las 11:42
el viernes pasado a las 11:07
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
ayer a las 9:56
La Fiscalía acusa a la parlamentaria de tres delitos de fraude al fisco por su presunta participación en convenios entre la fundación Democracia Viva y Seremi de Vivienda local.
ayer a las 9:56
La Fiscalía acusa a la parlamentaria de tres delitos de fraude al fisco por su presunta participación en convenios entre la fundación Democracia Viva y Seremi de Vivienda local.
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
ayer a las 17:05
Se garantiza el pago de cotizaciones durante la cesantía, fortaleciendo principalmente a las futuras pensiones.
ayer a las 9:57
Violento incidente que deja un muerto y un herido en terminal de Calama preocupa a los vecinos del sector.
ayer a las 9:56
La Fiscalía acusa a la parlamentaria de tres delitos de fraude al fisco por su presunta participación en convenios entre la fundación Democracia Viva y Seremi de Vivienda local.
el viernes pasado a las 11:42
En la región de Antofagasta aún falta que se vacunen contra la Influenza más 50 mil mayores de 60 años.
el viernes pasado a las 11:07
El club compartió un emotivo comunicado en el que expresó profundamente el fallecimiento del profesional de la salud.
el viernes pasado a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el viernes pasado a las 10:47
Dirigentes de la salud entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, a través del gobernador Ricardo Díaz, denunciando reiteradas fallas de la empresa concesionaria del principal recinto asistencial del norte grande. El Mandatario anunció que el Gobierno tomará medidas frente a la situación.
el jueves pasado a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42