Gobernador y Consejo Regional patrocinarán el Antofagasta Bodyboard Festival 2022
Una intensa jornada se vivió la tarde de este jueves en la sede del Gobierno Regional en donde se llevó a cabo la sesión 704 del Consejo Regional de Antofagasta. … Leer más
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
Una intensa jornada se vivió la tarde de este jueves en la sede del Gobierno Regional en donde se llevó a cabo la sesión 704 del Consejo Regional de Antofagasta. La convocatoria que se extendió hasta pasadas las 21 horas, analizó una serie de iniciativas, en la que destacó el proyecto presentado por la Unidad Operativa de Control de Tránsito para ampliar su sistema de monitoreo e instalar semáforos en 5 cruces de la región, además de proveer e instalar 60 unidades de respaldo de energías (UPS), instalación de cámara y la ejecución de sincronismos en cruces de alta congestión vehicular.
El proyecto que fue aprobado por una unanimidad y tendrá un costo total de $300 millones, haciéndose cargo del 49% de semáforos que no se encuentran integrados al sistema de monitoreo y su puesta en marcha será con el compromiso, adoptado en el pleno del CORE, de ampliar su cobertura a las comunas de Calama y Tocopilla. Pero gran parte de la sesión que fue presidida por el gobernador regional, Ricardo Díaz, estuvo dedicada a sancionar los respaldos financieros a iniciativas contempladas desde el Fondo de Interés Regional y del Fondo Nacional de Desarrollo Regional 7%, de los cuales la atención se posicionó en el Antofagasta Bodyboard Festival 2022, que tensionó el debate entre consejeras y consejeros.
Lo anterior debido a que la iniciativa tuvo que aprobarse en segunda votación luego del acuerdo del Pleno para la remediación de algunas observaciones vistas. Tras esto el proyecto fue aprobado por unanimidad lo que permitirá la entrega de cerca de $130 millones al campeonato mundial de la disciplina que espera recibir a más de 10.000 espectadores.
Al término de la sesión, el gobernador Ricardo Díaz valoró la disposición del Consejo a apoyar la realización del campeonato. “El campeonato mundial de bodyboard es una iniciativa que ha logrado cierto realce y que permite posicionar a la región a nivel mundial. Es un campeonato en donde nuestros jóvenes, niños y niñas pueden participar y compartir con exponentes de nivel mundial, por eso nos parece interesante poder apoyarlo”, señaló.
Del mismo modo, la consejera regional, Paula Orellana, quien propuso parte de las consideraciones que posibilitaron la aprobación del proyecto, manifestó que “la primera señal es clara de que queremos trabajar para la comunidad, pero también la otra señal que estamos dando es que tenemos que hacernos cargo como personas que aprobamos proyectos de mejorar nuestros procedimientos internos para generar una cancha de igualdad de oportunidades para todas las organizaciones de la región”.
Por su parte, el consejero regional y presidente de la comisión de la provincia de Antofagasta, Fabián Ossandón, expresó que “estamos muy contentos de apoyar estas iniciativas que le hacen muy bien a las personas y también a la región de Antofagasta, por ello deseo los mejores deseos a Budeo por este festival y que nos va a permitir mostrar nuestra región al mundo”.
Otras iniciativas
En la sesión 704 del Consejo Regional se entregó el respaldo a otras iniciativas del 7% como lo son la VIII edición del Festival Identidades de la Corporación Cultural La Huella Teatro de Antofagasta, la iniciativa Seguimos Aprendiendo que busca aportar en la continuación de terapias a pacientes con síndrome de down en la comuna de Calama, el proyecto presentado por la Fundación de Cultura y Turismo de San Pedro de Atacama para apoyar la orquesta popular juvenil de la comuna, entre otras.
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
ayer a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.










































