Gobernador Díaz participa en Foro para discutir con ministros las nuevas competencias de GORES: Devolverán las traspasadas en la administración Piñera
Desde ayer jueves, las 16 gobernadoras y gobernadores regionales del país, se reunieron en la región de O’Higgins en el denominado Foro para la Descentralización de los Gobierno Regionales, instancia … Leer más
Desde ayer jueves, las 16 gobernadoras y gobernadores regionales del país, se reunieron en la región de O’Higgins en el denominado Foro para la Descentralización de los Gobierno Regionales, instancia que contó con dos jornadas y que culminó este viernes con un encuentro al que asistieron un conjunto importante de ministras, ministros y subsecretarías de Estado, con el fin de definir una agenda para el traspaso de competencias desde el nivel central a las instancias subnacionales.
El encuentro partió con una reunión de las máximas autoridades regionales en la que definieron una serie de puntos a plantear al Ejecutivo, donde se destaca el acuerdo de regresar al nivel central todas las competencias que fueron entregadas por la administración del ex presidente Sebastián Piñera. A título de los jefes regionales, las competencias traspasadas inicialmente no fueron consultadas ni analizadas con las nuevas autoridades, y muchas de ellas son “minúsculas”.
Asimismo, los integrantes de la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales, acordaron 10 puntos para continuar con el proceso de descentralización del país, entre ellos se encuentra la coordinación de servicios públicos por parte de los GORES, una mayor incidencia en la formulación del Anteproyecto Regional de Inversiones (ARI) y el Programa Público de Inversión Regional (PROPIR), una discusión con la Dirección de Presupuestos (DIPRES) para generar mayores condiciones de autonomía presupuestaria y que los presupuestos regionales se igualen a estándares OCDE, así como también, la presidencia de todos los comités que antes presidía el intendente, entre otros.
Según explicó el gobernador de la región de Antofagasta, Ricardo Díaz, “lo que estamos buscando es cómo lograr tener competencias que sean reales y que afecten la vida de todos los que vivimos en la región de Antofagasta. Estas competencias tienen que ver con cómo tenemos presupuestos, cómo logramos financiar esas acciones y cómo no tener que pedir tanto permiso para hacer las cosas. En eso estamos todos los gobernadores de Chile”.
Sobre el encuentro, el jefe regional manifestó que, “queremos más poder para el territorio, para que demos respuesta a los grandes problemas que hemos tenido desde hace mucho tiempo en nuestra región”.
Por último, Díaz valoró la unidad de los jefes regionales agrupados en la Asociación, ya que se ha ido “generando fuerza para ser escuchados a nivel central y lograr que la descentralización no solo sea política, sino también, financiera y administrativa”.
La jornada de este viernes del Foro para la Descentralización de Gobiernos Regionales contó con la presencia de la ministra del Interior, Izkia Siches; la ministra Vocera de Gobierno, Camila Vallejo; el ministro Secretario General de la Presidencia, Giorgio Jackson; la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas; el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; el ministro de Economía, Nicolás Grau; la ministra de Minería, Marcela Hernando; el ministro de Energía, Claudio Huepe; el ministro de Ciencias, Flavio Salazar; la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; y la titular de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky.
Asimismo, asistieron la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Perales; la subsecretaría de Economía, Javiera Petersen; el subsecretario de Desarrollo Regional, Miguel Crispi; el subsecretario de Obras Públicas, José Andrés Herrera, y su símil del ministerio de Bienes Nacionales, Marilen Cabrera.
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
ayer a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.










































