Gobernador Díaz participa en Foro para discutir con ministros las nuevas competencias de GORES: Devolverán las traspasadas en la administración Piñera
Desde ayer jueves, las 16 gobernadoras y gobernadores regionales del país, se reunieron en la región de O’Higgins en el denominado Foro para la Descentralización de los Gobierno Regionales, instancia … Leer más
Desde ayer jueves, las 16 gobernadoras y gobernadores regionales del país, se reunieron en la región de O’Higgins en el denominado Foro para la Descentralización de los Gobierno Regionales, instancia que contó con dos jornadas y que culminó este viernes con un encuentro al que asistieron un conjunto importante de ministras, ministros y subsecretarías de Estado, con el fin de definir una agenda para el traspaso de competencias desde el nivel central a las instancias subnacionales.
El encuentro partió con una reunión de las máximas autoridades regionales en la que definieron una serie de puntos a plantear al Ejecutivo, donde se destaca el acuerdo de regresar al nivel central todas las competencias que fueron entregadas por la administración del ex presidente Sebastián Piñera. A título de los jefes regionales, las competencias traspasadas inicialmente no fueron consultadas ni analizadas con las nuevas autoridades, y muchas de ellas son “minúsculas”.
Asimismo, los integrantes de la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales, acordaron 10 puntos para continuar con el proceso de descentralización del país, entre ellos se encuentra la coordinación de servicios públicos por parte de los GORES, una mayor incidencia en la formulación del Anteproyecto Regional de Inversiones (ARI) y el Programa Público de Inversión Regional (PROPIR), una discusión con la Dirección de Presupuestos (DIPRES) para generar mayores condiciones de autonomía presupuestaria y que los presupuestos regionales se igualen a estándares OCDE, así como también, la presidencia de todos los comités que antes presidía el intendente, entre otros.
Según explicó el gobernador de la región de Antofagasta, Ricardo Díaz, “lo que estamos buscando es cómo lograr tener competencias que sean reales y que afecten la vida de todos los que vivimos en la región de Antofagasta. Estas competencias tienen que ver con cómo tenemos presupuestos, cómo logramos financiar esas acciones y cómo no tener que pedir tanto permiso para hacer las cosas. En eso estamos todos los gobernadores de Chile”.
Sobre el encuentro, el jefe regional manifestó que, “queremos más poder para el territorio, para que demos respuesta a los grandes problemas que hemos tenido desde hace mucho tiempo en nuestra región”.
Por último, Díaz valoró la unidad de los jefes regionales agrupados en la Asociación, ya que se ha ido “generando fuerza para ser escuchados a nivel central y lograr que la descentralización no solo sea política, sino también, financiera y administrativa”.
La jornada de este viernes del Foro para la Descentralización de Gobiernos Regionales contó con la presencia de la ministra del Interior, Izkia Siches; la ministra Vocera de Gobierno, Camila Vallejo; el ministro Secretario General de la Presidencia, Giorgio Jackson; la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas; el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; el ministro de Economía, Nicolás Grau; la ministra de Minería, Marcela Hernando; el ministro de Energía, Claudio Huepe; el ministro de Ciencias, Flavio Salazar; la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; y la titular de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky.
Asimismo, asistieron la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Perales; la subsecretaría de Economía, Javiera Petersen; el subsecretario de Desarrollo Regional, Miguel Crispi; el subsecretario de Obras Públicas, José Andrés Herrera, y su símil del ministerio de Bienes Nacionales, Marilen Cabrera.
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 9:22
ayer a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
ayer a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
27/10/2025
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.














































