Fundación Minera Escondida y Dibujona realizan talleres artísticos para la comunidad durante junio
Como parte de las acciones de mediación y vinculación artística, Fundación Minera Escondida y Dibujona, desarrollaron una interesante programación que pondrán en ejecución durante el mes de junio. Actividades que … Leer más
Como parte de las acciones de mediación y vinculación artística, Fundación Minera Escondida y Dibujona, desarrollaron una interesante programación que pondrán en ejecución durante el mes de junio. Actividades que se realizarán todos los sábados a partir de las 10:30 horas, en el Edificio Comunitario FME, ubicado en Av. Gral. Bernardo O’Higgins 1280, Antofagasta.
Los talleres gratuitos, con previa inscripción, están enmarcados dentro de la exposición “Ciencia para todas”, fruto de un concurso de ilustración presentado por Ingeniosas y Escondida | BHP, con el propósito de incrementar el interés de niñas y adolescentes, de la región de Antofagasta, en la ciencia y la tecnología.
“Estamos muy motivadas y motivados con el inicio de esta alianza que hemos iniciado con el equipo de Dibujona, que nos permitirá seguir profundizando en el desarrollo de actividades artísticas asociadas a la programación de nuestra Sala de Arte en Antofagasta. Con estos talleres que estaremos realizando durante todo junio, queremos que los niños, niñas y adolescentes tengan la oportunidad de desarrollar habilidades creativas y plásticas que pongan en valor el territorio y su propia visión del entorno y el mundo que los rodea”, indicó Marcela Oyarzún, líder de programas FME.
Programación de talleres que busca dar a conocer el rol, trabajo y vida de ocho científicas locales que, con talento STEM –ciencia, tecnología, ingeniería y matemática por su sigla en inglés– aportan al desarrollo de la región, país y mundo.
“Estamos muy emocionados con el trabajo colaborativo que hemos iniciado junto a Fundación Minera Escondida. Realizaremos talleres de arte, ilustración y dibujo, que se relacionan directamente con el gran aporte de mujeres de la región en la ciencia. En estas actividades, buscamos que los niños, niñas y adolescentes, puedan incentivar su curiosidad por medio del uso de diferentes técnicas plásticas. Reafirmando la importancia de la ilustración y el arte en la divulgación científica.” comentó Karen Tapia, directora de Dibujona.
Los talleres que comenzaron este sábado 4 de junio, con “Ilustra el universo que no ves”, para niños y niñas entre 4 y 10 años, continuarán el sábado 11 de junio con “Bitácora científica dibujada”, para niños y niñas desde 6 a 12 años, que busca desarrollar la curiosidad y creatividad por medio de la investigación, observación y registro de piezas biológicas.
En tanto, el sábado 18 de junio será el turno de “Experimentando con el color” para niños, niñas y adolescentes desde 7 a 14 años, instancia que busca promover la creatividad desarrollando experiencias artísticas no tradicionales, a través de la experimentación con la materialidad y la forma.
La programación de junio concluirá el sábado 25 con el taller “Microuniverso reciclado”, para niños y niñas desde 6 a 10 años, enfocado en potenciar la creatividad por medio de la narración y posterior desarrollo estético de ideas pictóricas y de comunicación a través de las manualidades.
Las inscripciones se pueden realizar a través del correo sala.arte@fme.cl o al número telefónico 55 2 455018. Para más información pueden visitar las redes sociales de @Dibujona y @FundacionMineraEscondida.
hoy a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
hoy a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
hoy a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
hoy a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
ayer a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
ayer a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.












































