Fundación Minera Escondida y Dibujona realizan talleres artísticos para la comunidad durante junio
Como parte de las acciones de mediación y vinculación artística, Fundación Minera Escondida y Dibujona, desarrollaron una interesante programación que pondrán en ejecución durante el mes de junio. Actividades que … Leer más
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
Como parte de las acciones de mediación y vinculación artística, Fundación Minera Escondida y Dibujona, desarrollaron una interesante programación que pondrán en ejecución durante el mes de junio. Actividades que se realizarán todos los sábados a partir de las 10:30 horas, en el Edificio Comunitario FME, ubicado en Av. Gral. Bernardo O’Higgins 1280, Antofagasta.
Los talleres gratuitos, con previa inscripción, están enmarcados dentro de la exposición “Ciencia para todas”, fruto de un concurso de ilustración presentado por Ingeniosas y Escondida | BHP, con el propósito de incrementar el interés de niñas y adolescentes, de la región de Antofagasta, en la ciencia y la tecnología.
“Estamos muy motivadas y motivados con el inicio de esta alianza que hemos iniciado con el equipo de Dibujona, que nos permitirá seguir profundizando en el desarrollo de actividades artísticas asociadas a la programación de nuestra Sala de Arte en Antofagasta. Con estos talleres que estaremos realizando durante todo junio, queremos que los niños, niñas y adolescentes tengan la oportunidad de desarrollar habilidades creativas y plásticas que pongan en valor el territorio y su propia visión del entorno y el mundo que los rodea”, indicó Marcela Oyarzún, líder de programas FME.
Programación de talleres que busca dar a conocer el rol, trabajo y vida de ocho científicas locales que, con talento STEM –ciencia, tecnología, ingeniería y matemática por su sigla en inglés– aportan al desarrollo de la región, país y mundo.
“Estamos muy emocionados con el trabajo colaborativo que hemos iniciado junto a Fundación Minera Escondida. Realizaremos talleres de arte, ilustración y dibujo, que se relacionan directamente con el gran aporte de mujeres de la región en la ciencia. En estas actividades, buscamos que los niños, niñas y adolescentes, puedan incentivar su curiosidad por medio del uso de diferentes técnicas plásticas. Reafirmando la importancia de la ilustración y el arte en la divulgación científica.” comentó Karen Tapia, directora de Dibujona.
Los talleres que comenzaron este sábado 4 de junio, con “Ilustra el universo que no ves”, para niños y niñas entre 4 y 10 años, continuarán el sábado 11 de junio con “Bitácora científica dibujada”, para niños y niñas desde 6 a 12 años, que busca desarrollar la curiosidad y creatividad por medio de la investigación, observación y registro de piezas biológicas.
En tanto, el sábado 18 de junio será el turno de “Experimentando con el color” para niños, niñas y adolescentes desde 7 a 14 años, instancia que busca promover la creatividad desarrollando experiencias artísticas no tradicionales, a través de la experimentación con la materialidad y la forma.
La programación de junio concluirá el sábado 25 con el taller “Microuniverso reciclado”, para niños y niñas desde 6 a 10 años, enfocado en potenciar la creatividad por medio de la narración y posterior desarrollo estético de ideas pictóricas y de comunicación a través de las manualidades.
Las inscripciones se pueden realizar a través del correo sala.arte@fme.cl o al número telefónico 55 2 455018. Para más información pueden visitar las redes sociales de @Dibujona y @FundacionMineraEscondida.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.














































