Fundación Minera Escondida y Dibujona realizan talleres artísticos para la comunidad durante junio
Como parte de las acciones de mediación y vinculación artística, Fundación Minera Escondida y Dibujona, desarrollaron una interesante programación que pondrán en ejecución durante el mes de junio. Actividades que … Leer más
Como parte de las acciones de mediación y vinculación artística, Fundación Minera Escondida y Dibujona, desarrollaron una interesante programación que pondrán en ejecución durante el mes de junio. Actividades que se realizarán todos los sábados a partir de las 10:30 horas, en el Edificio Comunitario FME, ubicado en Av. Gral. Bernardo O’Higgins 1280, Antofagasta.
Los talleres gratuitos, con previa inscripción, están enmarcados dentro de la exposición “Ciencia para todas”, fruto de un concurso de ilustración presentado por Ingeniosas y Escondida | BHP, con el propósito de incrementar el interés de niñas y adolescentes, de la región de Antofagasta, en la ciencia y la tecnología.
“Estamos muy motivadas y motivados con el inicio de esta alianza que hemos iniciado con el equipo de Dibujona, que nos permitirá seguir profundizando en el desarrollo de actividades artísticas asociadas a la programación de nuestra Sala de Arte en Antofagasta. Con estos talleres que estaremos realizando durante todo junio, queremos que los niños, niñas y adolescentes tengan la oportunidad de desarrollar habilidades creativas y plásticas que pongan en valor el territorio y su propia visión del entorno y el mundo que los rodea”, indicó Marcela Oyarzún, líder de programas FME.
Programación de talleres que busca dar a conocer el rol, trabajo y vida de ocho científicas locales que, con talento STEM –ciencia, tecnología, ingeniería y matemática por su sigla en inglés– aportan al desarrollo de la región, país y mundo.
“Estamos muy emocionados con el trabajo colaborativo que hemos iniciado junto a Fundación Minera Escondida. Realizaremos talleres de arte, ilustración y dibujo, que se relacionan directamente con el gran aporte de mujeres de la región en la ciencia. En estas actividades, buscamos que los niños, niñas y adolescentes, puedan incentivar su curiosidad por medio del uso de diferentes técnicas plásticas. Reafirmando la importancia de la ilustración y el arte en la divulgación científica.” comentó Karen Tapia, directora de Dibujona.
Los talleres que comenzaron este sábado 4 de junio, con “Ilustra el universo que no ves”, para niños y niñas entre 4 y 10 años, continuarán el sábado 11 de junio con “Bitácora científica dibujada”, para niños y niñas desde 6 a 12 años, que busca desarrollar la curiosidad y creatividad por medio de la investigación, observación y registro de piezas biológicas.
En tanto, el sábado 18 de junio será el turno de “Experimentando con el color” para niños, niñas y adolescentes desde 7 a 14 años, instancia que busca promover la creatividad desarrollando experiencias artísticas no tradicionales, a través de la experimentación con la materialidad y la forma.
La programación de junio concluirá el sábado 25 con el taller “Microuniverso reciclado”, para niños y niñas desde 6 a 10 años, enfocado en potenciar la creatividad por medio de la narración y posterior desarrollo estético de ideas pictóricas y de comunicación a través de las manualidades.
Las inscripciones se pueden realizar a través del correo sala.arte@fme.cl o al número telefónico 55 2 455018. Para más información pueden visitar las redes sociales de @Dibujona y @FundacionMineraEscondida.
el martes pasado a las 9:49
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el martes pasado a las 9:49

el viernes pasado a las 10:13

ayer a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
ayer a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
ayer a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
ayer a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
el martes pasado a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
20/11/2025
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
20/11/2025
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
19/11/2025
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.










































