Fonasa realizó un balance positivo de Copago Cero en Antofagasta
El Gobierno con el propósito de fortalecer la Salud Pública y garantizar el derecho a la salud, a partir de septiembre de este año, las personas beneficiarias de Fonasa de … Leer más
El Gobierno con el propósito de fortalecer la Salud Pública y garantizar el derecho a la salud, a partir de septiembre de este año, las personas beneficiarias de Fonasa de los tramos C y D tendrán gratuidad en todas sus atenciones en el sistema público de salud, a través del programa Copago Cero.
Respecto al tema, este miércoles se realizó un punto de prensa en la Sucursal del Fondo de la Avenida Brasil, al lugar asistieron la Directora Zonal Norte de Fonasa Elba Varas, la seremi de Salud de Antofagasta Jessica Bravo y una de las beneficiadas del programa Copago Cero, Jaquelin Guzman Muñoz.
En esta misma línea la Seremi de Salud de Antofagasta, Yesica Bravo Rodríguez comentó que “El Copago Cero es importantísimo para la región y que todos como Gobierno estamos trabajando para que todos los chilenos y chilenas, como nos ha mandatado el Presidente Boric, tengan acceso a la salud. Además, esto permite a las familias no endeudarse cuando requieran de una intervención en la Red Pública de Salud”.
Paralelamente la Directora Zonal Norte del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), Elba Varas indicó que “Las 9.079 personas que sólo hasta septiembre de este año se han beneficiado con Copago Cero en la zona, han tenido un importante ahorro para las familias a nivel regional de más de 216 millones de pesos. Por lo tanto, el Copago Cero es una contribución estatal que cubre el 100 por ciento de las atenciones cuando la población beneficiaria se atiende en la Red Pública de Salud”.
“Estamos muy contentos porque serán más de 214 mil personas de los tramos C y D menores de 60 años que accederán a Copago Cero en Antofagasta. Por lo que las familias tendrán completa gratuidad y por sobre todo, protección financiera”, agregó Varas.
Así mismo, una de las beneficiadas del programa Copago Cero, Jaquelin Guzman Muñoz explicó que “Esto (Copago Cero) es un aporte y fue un beneficio mío y para mi familia. Un importante ahorro monetario. Y es más complicado cuando uno no tiene como pagarlo. Y esto nos beneficia a todos”.
“La Lista de Espera avanzó muy rápido, y ahora que estoy operada y cuando llegó el momento de pagar en el Hospital Regional de Antofagasta, me dijeron que mi intervención era gratis, por lo que a la fecha estoy muy contenta y agradecida con todos”, expresó la beneficiaria.
Las atenciones AUGE/GES o NO GES en la Red Pública tendrán costo cero y son más de 2.500 prestaciones aranceladas en la Modalidad Atención Institucional (MAI) incorporadas en Copago Cero.
Cabe señalar que el Copago Cero se activa automáticamente para todas las personas que pertenecen a Fonasa. Sin embargo, es importante actualizar los datos personales para acceder a este beneficio.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el jueves pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
18/11/2025
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
18/11/2025
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).









































