Fiscalizadores interceptaron más de US$ 1 millón de dólares en mercancías
Más de US$1 millón de dólares en zapatillas falsificadas incautaron en el puerto de Iquique fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas. Se trata de imitaciones de alto estándar que pretendían … Leer más
Más de US$1 millón de dólares en zapatillas falsificadas incautaron en el puerto de Iquique fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas. Se trata de imitaciones de alto estándar que pretendían ingresar a los mercados de Chile y Bolivia para engañar a los consumidores.
La información la entregó la directora Nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza Loeb, junto al Delegado Presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros Rojas, quienes destacaron la labor desarrollada por la Unidad de Análisis de Riesgos y los equipos operativos de Iquique que permitió seleccionar y detectar tanto este contenedor como otras amenazas en favor de la protección de la comunidad.
La Directora Nacional explicó que el contenedor interceptado indicaba traer desde China a Iquique cajas con papel higiénico. “Al llegar a puerto se le revisó con el camión escáner y se detectó que sólo la parte inicial venía con la carga declarada y el resto eran zapatillas, por lo cual se procedió a un aforo que permitió hallar 11.652 zapatillas, 336 poleras y 244 chaquetas deportivas con un valor aduanero de US$1.056.047 y evasión tributaria los $262 millones de pesos”.
El Director Regional, Cristian Molina, agregó que las mercancías imitan marcas, modelos y diseños de distintas empresas, pudiendo encontrar desde las demandadas Adidas Bad Bunny a las exclusivas Alexander McQueen y Nike Dior. “Son falsificaciones de alto nivel desde el punto de vista visual, pero que no cumplen con ninguno de los requisitos de seguridad o materialidad en su confección”, agregó el directivo.
El Delegado Presidencial, Daniel Quinteros, indicó que este importante procedimiento responde a los esfuerzos gubernamentales para enfrentar la delincuencia y en especial el crimen organizado. En dicho contexto, señaló que hay un especial reconocimiento a la labor que desarrolla Aduanas y prueba de ello son las inversiones comprometidas para tecnología no invasiva y otros equipos que se asignarán a los fiscalizadores de la región.
Cifras regionales fiscalización 2022
Durante el 2022 la Aduana de Iquique ha evitado el ingreso al país de más de 84 mil productos falsificados por un valor de 1 millón 300 mil dólares, no solo prendas de vestir como en este caso, sino también productos tecnológicos, juguetes y repuestos de automóviles que no cumplen con estándares de seguridad.
En el ámbito de mercancías que pueden dañar gravemente la salud de las personas la aduana de Iquique ha incautado 87.294 productos ilegales o sin las certificaciones sanitarias que exige Chile, principalmente alimentos y cosméticos.
Se han incautado más de 4 millones de cajetillas de cigarrillos que evadían impuestos por 5 millones 800 mil dólares y 520 unidades de productos prohibidos por la ley de armas, entre ellos partes y piezas de armamento, municiones y bengalas que de no ser por esta labor permanente en frontera habrían llegado a los barrios y afectado la seguridad de las familias.
Respecto a la detección de intentos de ingreso de drogas por los pasos habilitados controlados por Aduanas, en lo que va del año se ha evitado el ingreso a Chile de más 1 mil kilos de cocaína, 2 mil kilos de marihuana y 445 kilos de éxtasis.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.














































