El fiscal de Tarapacá, Raúl Arancibia, abordó el tema de la seguridad en la región este fin de semana, dando énfasis a la presencia de crimen organizado y señalando que ya no se puede «pensar en el Iquique de antes», ahora lo que hay que hacer es «evitar que esto se convierta en una Ciudad Juárez».
En entrevista con La Estrella de Iquique, Arancibia aseguró que hay crimen organizado en la región, y se refirió al caso de contrabando de armas y drogas que fue descubierto en Antofagasta: «Esto demuestra la trascendencia que tiene esta zona, porque es una comunicación para el resto de América».
Por lo mismo, precisó que insiste «hasta el cansancio en que se tiene que entender que esta zona es distinta, tiene factores que no tiene otro lugar del país. ¿Por qué vienen las armas acá? Para el comercio local, no. Parte puede quedar acá, pero el resto va a otros países.
La droga con 400 kilos de éxtasis, con un millón de dosis, obviamente no era para Iquique». Así, Arancibia aseguró que «no podemos pensar en el Iquique de antes, porque ya no se puede eliminar la enorme migración que hemos recibido, el aumento de ciertas criminalidades, porque la dimensión ha crecido».
Hoy, según continuó, «la frontera es más conocida por la gran circulación de personas y antes éramos una zona donde había tráfico de drogas, pero hoy esas mismas rutas se usan para tráfico de armas y de personas, todo eso no va a cambiar y la nueva criminalidad ya está instalada. Lo que tenemos que hacer es evitar que esto se convierta en una Ciudad Juárez, donde no hay ni Dios ni Ley».
Consultado sobre qué es lo que se necesita para combatirlo, indicó que ha procurado que se entiendan tres aspectos. «Primero que desde el nivel central se entienda que en Tarapacá se está viviendo una nueva criminalidad mucho más violenta con organizaciones internacionales. El aumento de armas de contrabando y los delitos violentos con intervención de extranjeros», señaló.
Fuente: Emol.com
el viernes pasado a las 11:42
el viernes pasado a las 11:07
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
ayer a las 9:56
La Fiscalía acusa a la parlamentaria de tres delitos de fraude al fisco por su presunta participación en convenios entre la fundación Democracia Viva y Seremi de Vivienda local.
ayer a las 9:56
La Fiscalía acusa a la parlamentaria de tres delitos de fraude al fisco por su presunta participación en convenios entre la fundación Democracia Viva y Seremi de Vivienda local.
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
ayer a las 17:05
Se garantiza el pago de cotizaciones durante la cesantía, fortaleciendo principalmente a las futuras pensiones.
ayer a las 9:57
Violento incidente que deja un muerto y un herido en terminal de Calama preocupa a los vecinos del sector.
ayer a las 9:56
La Fiscalía acusa a la parlamentaria de tres delitos de fraude al fisco por su presunta participación en convenios entre la fundación Democracia Viva y Seremi de Vivienda local.
el viernes pasado a las 11:42
En la región de Antofagasta aún falta que se vacunen contra la Influenza más 50 mil mayores de 60 años.
el viernes pasado a las 11:07
El club compartió un emotivo comunicado en el que expresó profundamente el fallecimiento del profesional de la salud.
el viernes pasado a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el viernes pasado a las 10:47
Dirigentes de la salud entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, a través del gobernador Ricardo Díaz, denunciando reiteradas fallas de la empresa concesionaria del principal recinto asistencial del norte grande. El Mandatario anunció que el Gobierno tomará medidas frente a la situación.
el jueves pasado a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42