Finaliza plazo para postular a Bono para trabajadoras y trabajadores culturales
Este jueves 23 de junio finaliza el plazo para postular al Bono para trabajadoras y trabajadores culturales, conocida como Ley Patricio Manns, logro impulsado por diversos sindicatos, gremios y organizaciones … Leer más
Este jueves 23 de junio finaliza el plazo para postular al Bono para trabajadoras y trabajadores culturales, conocida como Ley Patricio Manns, logro impulsado por diversos sindicatos, gremios y organizaciones del sector cultural movilizados ante la crisis laboral y económica producto de la crisis y medidas sanitarias por el Covid-19, junto a la escasa ayuda recibida por el Estado durante la pandemia.
Se trata de una transferencia monetaria de $450 mil que se entregará una única vez a más de 30 mil trabajadoras y trabajadoras culturales que hayan visto mermados sus ingresos por la pandemia, y que fue incorporada como medida en el Plan Chile Apoya.
Desde la seremi de las Culturas se han realizado diversos llamados para que las trabajadoras y trabajadores culturales respondan a la presente convocatoria, que permitirá recibir este importante bono no reembolsable, una invitación que el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez vuelve a reiterar a pocos días del cierre de convocatoria.
“Es importante hacer un llamado a todos los trabajadores de la cultura que hayan visto mermados sus ingresos durante el año pasado producto de la pandemia para que postulen al Bono Cultura, quedan muy pocos días puesto que este jueves 23 de junio a las doce de la noche vence el plazo. Es muy fácil y sencillo, para lo cual deben dirigirse a la página www.cultura.gob.cl/bono, por lo que reiteramos el llamado e invitación a postular; un trámite absolutamente necesario para que todos y todas puedan optar a este beneficio que otorga nuestro gobierno de Gabriel Boric”.
Postulaciones
Para postular se debe ingresar con la Clave Única al formulario de postulación en línea dispuesto por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en el link https://www.cultura.gob.cl/bono/).
Los requisitos para postular son tres: el primero es ser trabajadora o trabajador de las culturas, las artes y/o el patrimonio; el segundo es haber sufrido una baja de ingresos durante la pandemia; y el tercero es estar inscrita o inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Durante la postulación se solicitará, además, completar o actualizar los datos del Registro de Agentes culturales. Los dos primeros requisitos serán acreditados mediante una declaración jurada al momento de la postulación.
Criterios de evaluación
Cabe destacar que el bono se entregará primero a los destinatarios que sean integrantes de hogares con jefatura de hogar femenina, monoparentales y con personas a cargo. En segundo lugar, se otorgará a los integrantes de hogares con jefatura masculina, monoparentales y con personas a cargo. En tercer lugar, el bono se entregará a los destinatarios que integren hogares con jefatura femenina con personas a cargo; mientras que en cuarto lugar se entregará a quienes conformen hogares con jefatura masculina y con personas a cargo.
En un quinto lugar, y luego de destinar estos recursos a estos grupos prioritarios, se aplicará un criterio de descentralización para privilegiar a quienes vivan en regiones distintas a la Metropolitana, siempre que haya recursos disponibles.
El bono será pagado por el Instituto de Previsión Social (IPS) durante el mes de julio, en una fecha a confirmar próximamente, y se realizará a la cuenta bancaria que hayan elegido las seleccionadas y seleccionados en el proceso de postulación, o presencialmente en la caja Los Héroes de su comuna.
Toda la información relativa al Bono para trabajadoras y trabajadores culturales está disponible en https://www.cultura.gob.cl/bono/informacion/En caso de dudas o consultas, contactar a través del formulario de atención en línea
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.