Fin del estado de excepción en el norte: Hubo más de 6 mil reconducciones rechazadas y la mayoría fueron por Colchane
«La reconducción fue anunciada como una de las grandes medidas para enfrentar el ingreso irregular de inmigrantes, y la verdad cuando no hay un acuerdo bilateral, cuando no han habido … Leer más
«La reconducción fue anunciada como una de las grandes medidas para enfrentar el ingreso irregular de inmigrantes, y la verdad cuando no hay un acuerdo bilateral, cuando no han habido gestiones diplomáticas, la reconducción se puede transformar en un gran fracaso y lamentablemente es eso lo que ha ocurrido».
Así, y con la entrega de algunos datos, el subsecretario del Interior Manuel Monsalve se refirió a una de las acciones que comenzó a realizarse por decisión del gobierno anterior, pero que continuó durante la administración del Presidente Gabriel Boric, tal como el estado de excepción que culminó ayer, viernes 15 de abril.
«Desde el 13 de febrero hasta el 11 de abril a un poco más de 7 mil personas se les ha indicado la reconducción. De éstas, más de 6 mil han sido rechazadas, particularmente porque la reconducción que se hace hacia al país vecino de Perú son todas aceptadas, pero en el caso de las reconducciones que tienen destino como país Bolivia, particularmente la reconducción de ciudadanos venezolanos, son rechazadas. Por lo tanto, la verdad es que el proceso de reconducción se vuelve un completo fracaso y esto requiere algo que es indispensable en una política migratoria», sostuvo.
En esa línea, dijo que la medida requiere gestión internacional. Según explicó, la canciller ha empezado a tomar contacto con los países vecinos, pero sin un acuerdo con Bolivia. «Insistir en la reconducción como respuesta, y simplemente se obtiene el rechazo, claramente es una política fracasada. Esto requiere gestión a lo menos multilateral y en este caso bilateral con Bolivia», acotó.
Desde la Subsecretaría del Interior indicaron que entre el 13 de febrero y el 11 de abril, 7.186 personas adultas fueron sometidas a procedimientos de reconducción, de las cuales 1.072 fueron materializadas y 6.114 fueron rechazadas. En el mismo periodo, hubo 0 reconducciones rechazadas por Chacalluta, 6.099 por Colchane y 15 por Ollagüe.
Fuente: Emol.com
el martes pasado a las 9:49
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el martes pasado a las 9:49

el viernes pasado a las 10:13

ayer a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
hoy a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
el viernes pasado a las 10:13
hoy a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
ayer a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
ayer a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
el martes pasado a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
20/11/2025
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
20/11/2025
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.










































