Filzic lanza su parrilla programática 2022
Desde el 23 de junio al 3 de julio, regresa en el formato que recuerdan toda la Región, la XI Feria Internacional del Libro Zicosur de Antofagasta Filzic 2022. Fiesta … Leer más
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
Desde el 23 de junio al 3 de julio, regresa en el formato que recuerdan toda la Región, la XI Feria Internacional del Libro Zicosur de Antofagasta Filzic 2022. Fiesta de las letras y la cultura que además este año estrena nuevo escenario en el sitio cero del Puerto de Antofagasta, recinto en donde sus organizadores esperan recibir más de 100 mil personas.
Serán 11 jornadas dedicadas al libro y que concentrará a las principales casas editoriales del país junto con los autores más destacados del momento a nivel regional y nacional. Conversatorios, presentación y firma de libros, talleres literarios, cuenta cuentos, exposiciones y jornadas profesionales, son parte de las actividades gratuitas que desarrollará la feria.
“Estamos muy contentos de volver con Filzic este 2022, en el formato que todos recuerdan, en una nueva casa, con grandes colaboradores que se nos han sumado ante la ausencia de otros, con los grandes pilares culturales y comunitarios que son parte de la génesis de la feria, incorporando desde ahora en adelante, un nuevo pilar permanente como parte de lo que es la Filzic, el cual habla de convertirnos en una instancia que sensibilice, informe y aporte con su granito de arena, en la gran tarea de revertir el cambio climático que nos afecta como sociedad” comentó Patricio Rojas, director ejecutivo de Filzic.
Stand medioambiental
Entre las novedades que Filzic destaca para este año es la incorporación de un Stand medioambiental en el recinto ferial, el cual congregará a Fundaciones e Instituciones con presencial regional orientadas a generar conciencia sobre el cuidado y respeto del medioambiente.
En esta línea el tema central será el cambio climático, el cual estará incorporado en un ambicioso programa de actividades informativas y educativas orientadas a la comunidad. “Tendremos muchísimas actividades que conjugan lo cultural, comunitario y lo medio ambiental, con charlas de exponentes como Marcelo Lagos o Laura Ramajo entre otros, y la presencia de instituciones pública y privadas que están trabajando tras este gran objetivo” agregó Rojas.
Escritores confirmados
Filzic en lo literario puede confirmar la participación de autores como Hernán Rivera Letelier, Raúl Zurita, José Maza, Pía Barrios, Carlos Tromben, Soledad Fariña, Francisco Ortega y Pedro Cayuqueo entre otros. Asimismo, también estará presente la convencional Cristina Dorador quien en la feria lanzará el libro “El asilo contra la extinción” del cual es coautora.
Carnaval de los Colores
Otros de los atractivos y que también regresa este 2022 es el denominado “Carnaval de los Colores”. Carnaval no promesante, que año a año llena de alegría, música y colorido el casco histórico de Antofagasta, congregando el 2019 a más de 50 mil personas. En esta oportunidad la principal novedad será su nuevo trazado el cual se extiende desde el Balneario Municipal hasta el Sitio Cero. Sus bases ya están publicadas en el Fanpage del Carnaval. Más información pronto en el sitio web www.filzic.cl
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
hoy a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
hoy a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
hoy a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.