Ferrocarril Antofagasta-Bolivia (FCAB) confirmó la suspensión del servicio de transporte de cobre en la región debido al aumento de violencia y la organización de bandas de crimen organizado. Los últimos asaltados ocasionados durante la semana anterior fueron determinantes para esta decisión, el jueves pasado un grupo de delincuentes asaltó un convoy y robó ocho paquetes de cátodos de cobre, que contenían 30 toneladas de mineral, dos días después una banda de asaltantes sustrajeron otros 15 paquetes de cátodos, equivalente a unas 40 toneladas. Los trabajadores de la empresa informaron que dos últimos robos representan $500 millones en pérdidas.
Según el mercurio, los operadores del ferrocarril han observando progresivos cambios en los delitos cometidos en las vías de la empresa. FCAB posee una red férrea de más de 700 kilómetros con servicios de transporte para la industria minera del norte de Chile, norte de Argentina y sur de Bolivia.
“Hace más de dos años que venimos con estos robos. Antiguamente no pasaba esto, y yo llevo 23 años trabajando en el ferrocarril. Este nivel de delincuencia no se había visto nunca. Al principio sacaban de a un paquete, lo tiraban con huinche al suelo para robarlo. Pero hoy están atacando al personal. A los viejos les tapan la cara, los apuntan con pistolas, los raptan y llevan a sus camionetas mientras roban”, explicó la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de Ferrocarril de FCAB, Denis Varas.
Además, la dirigente comentó que le preocupa la situación porque los delincuentes conocen el sistema, lo han estudiado porque al momento de transpórtanos y ellos a propósito dan vuelta un cambio, que están en la vía, ubicado en las líneas de cruzamiento.
“Estos tipos han ido evolucionando, porque empezaron con ataques al tren con camionetas cuatro por cuatro. Al principio tiraban unas cadenas al paquete del último carro, el que envolvían y cuando el tren se movía pegaba un tirón y botaba el paquete. Robaban de a uno, pero muchas veces no les resultaba. Ahora lo que hacen es detener directamente el tren, incluso con obstáculos y barricadas en la vía para forzar a detenernos. Usan camionetas acondicionadas cuatro por cuatro gigantes y además traen camiones para cargar los cátodos. Atacan al tren totalmente armados. Bajan a los operadores, los encapuchan, los amarran y dejan botados, y empiezan a bajar el cobre y cargarlo en camiones. Con grúas pluma y todo. Estamos hablando de un nivel de tecnología mayor. Porque antiguamente rompían las abrazaderas de los zunchos, que abrazan el paquete, y robaban placas. Una placa, dos placas… y era el gran robo. Hoy se están robando un carro completo. Estamos hablando de 10 paquetes, 15 paquetes”, comentó Varas.
Por su parte la delegada Presidencial de Antofagasta manifestó que «de acuerdo a lo informado por las principales empresas mineras de la región, estas ya cuentan con planes de contingencia, lo que permitirá seguir exportando nuestro cobre, cuestión que es fundamental». Así mismo señalo que junto a Carabineros se encuentran trabajando en un plan de seguridad para las rutas para otorgar mayor seguridad a los transportistas, una causa que es de «primer orden y de importancia» para el gobierno.
La autoridad también agradeció la colaboración y coordinación desplegada por las compañías mineras y afirmó que se encuentran estudiando las medidas necesarias para que situaciones como esta no se vuelvan a repetir.
el jueves pasado a las 9:40
el miércoles pasado a las 8:58
ayer a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
ayer a las 9:42
La región muestra un descenso sostenido en la desocupación, con mejoras en empleo formal, caída de la informalidad y mayor participación femenina en el mercado laboral.
ayer a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
ayer a las 9:02
Las víctimas, atrapadas por el mal tiempo a más de 4.500 metros de altura, fueron rescatadas tras un operativo conjunto de Carabineros, GOPE, Vialidad y apoyo aéreo.
el jueves pasado a las 9:40
Habrían ráfagas de hasta 80 km/h en zonas como la pampa, cordillera y precordillera. Para este jueves se espera además nubosidad parcial y viento entre 25 y 40 km/h.
el miércoles pasado a las 8:58
El estudio también mostró un aumento en la preocupación por la migración (de 21% a 23%), el costo de la vida (de 4% a 8%) y la corrupción (de 3% a 6%).
24/06/2025
El caso involucra a cuatro imputados, entre ellos la diputada desaforada Catalina Pérez y el exseremi Carlos Contreras, quien permanece en prisión preventiva.
24/06/2025
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
24/06/2025
Más de 40 emprendedores del Parque Croacia serían reubicados en este lugar, que contará con mejor infraestructura, servicios y seguridad.
24/06/2025
SENAPRED especifica litoral y precordillera de la región entre el 25 y 26 de junio de 2025. Se esperan lluvias entre 1 y 7 mm, según la zona.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.