Extenso viaje de senadora Núñez fuera del país abre debate sobre cambio en legislación
El extenso viaje fuera del país de la senadora Paulina Núñez (RN) ha generado debate al interior del Congreso sobre las ausencias de parlamentarios y una posible modificación a la legislación … Leer más
El extenso viaje fuera del país de la senadora Paulina Núñez (RN) ha generado debate al interior del Congreso sobre las ausencias de parlamentarios y una posible modificación a la legislación sobre este tema.
Según publicó La Tercera, Núñez viajó el 24 de septiembre a España, con el fin de terminar un magister de Gobierno y Cultura de las Organizaciones en modalidad presencial en la Universidad de Navarra, salida que fue aprobada por el Senado.
Entre los cuestionamientos que han surgido se encuentra que Núñez recibió en octubre su dieta bruta de más de siete millones de pesos.
El senador Pedro Araya (independiente) dijo que «las asignaciones parlamentarias se pagan en la medida en que los parlamentarios están ejerciendo el cargo. Debiera haber un pronunciamiento del consejo si procede o no que se le pague. El Senado no debiera por qué estar pagando asignaciones para alguien que no ejerce el cargo».
Por su parte, el senador David Sandoval (UDI) manifestó que «en materia de viajes he sido bastante reiterativo en la urgencia que hay de crear un protocolo nuevo de procedimiento de ausencias. Entiendo que la senadora Núñez no está en un viaje tradicional que hacen los senadores, está en una situación personal. Si estoy en una actividad que no tiene nada que ver con mi labor técnica y profesional, se genera estas situaciones que aparecen como privilegios que son absolutamente innecesarios».
Núñez también pide cambios
Al ser consultada sobre el tema, Núñez dijo que «hace dos años, cuando inicié mis estudios presenciales siendo diputada, lo hice pidiendo permiso al pleno y sin goce de sueldo. Eso es lo que corresponde, y además, así lo contempla el reglamento interno de la Cámara. Es un master en gobierno que yo pagué evidentemente».
«Ahora, que regresé a finalizar el postgrado, se me autorizó por el pleno salir por más de 30 días y cuando quise que fuera sin goce de sueldo se me respondió que no era posible y se me debía pagar mi dieta. En ese momento indiqué que la devolvería a mi regreso. En el Senado esa opción no existe, no está en su normativa, y sin duda es una cuestión que hay que establecer», agregó.
Fuente: cooperativa
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 10:08
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
27/10/2025
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
27/10/2025
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
24/10/2025
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
24/10/2025
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.














































