Estudio dice que Plan de Emergencia Habitacional priorizará el norte: Antofagasta aumentará en 330% producción de viviendas
De acuerdo a un análisis realizado por Déficit Cero, se priorizaría a algunas regiones del norte, aumentando la entrega de subsidios, mientras que en el sur bajarían considerablemente. En Antofagasta … Leer más
De acuerdo a un análisis realizado por Déficit Cero, se priorizaría a algunas regiones del norte, aumentando la entrega de subsidios, mientras que en el sur bajarían considerablemente. En Antofagasta la cuarta región con el mayor porcentaje de déficit habitacional habrá un aumento de un 330% en la producción de viviendas, mientras que en Arica y Parinacota y Tarapacá, se triplicará la edificación de viviendas. Otras regiones que también verán un incremento serán Valparaíso y la Región Metropolitana, con un 57% y 66% más de soluciones habitacionales.
De acuerdo a Sebastián Bowen, director ejecutivo de Déficit Cero, la priorización de estas regiones responde a que «el número de viviendas terminadas y subsidios pagados durante el periodo de 2018 y 2022 fue mucho más bajo en comparación al nivel de demanda en esas zonas».
En el sur, en tanto, la construcción de viviendas bajará considerablemente, sobre todo en las regiones que en años anteriores tuvieron una respuesta más rápida a la demanda. Así, desde O Higgins al sur, las edificaciones bajarán entre un 20% y un 30%, a excepción de Los Ríos (+11%) y Magallanes (-47%).
Sobre esto, Bowen explicó que el plan prioriza la oferta habitacional donde antes no se hacía «sin embargo, algo tan importante como responder a la emergencia actual, es prevenir las futuras crisis, por eso, al mismo tiempo de implementar un plan de emergencia, necesitamos una nueva política de vivienda que enfrente los nudos estructurales del problema».
El plan, que fue valorado por organizaciones como Techo-Chile, Hogar de Cristo, el Servicio Jesuita Migrante (SJM) y Nuestra Casa, propone soluciones diversas para enfrentar la crisis habitacional, como la construcción de viviendas para arriendo. Sin embargo, muchas organizaciones creen que falta extender más esta idea, pensando en el arriendo como una solución para la población más excluida, como las personas que viven en situación de calle o los adultos mayores.
Fuente: diarioelheraldo.cl
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.










































