Este miércoles se cumplen 80 años del Día del Trabajador Radial en Chile
Como cada 21 de septiembre, este martes en Chile es el Día del trabajador radial, como se le conoce popularmente. Lo cierto de esta historia es que la fecha se instauró en 1942 … Leer más
Como cada 21 de septiembre, este martes en Chile es el Día del trabajador radial, como se le conoce popularmente.
Lo cierto de esta historia es que la fecha se instauró en 1942 durante el Gobierno de Juan Antonio Ríos y en 1991, esto fue reconocido legalmente a través de del Decreto Supremo 259, durante la administración de Patricio Aylwin, con el que se oficializó la fecha como el «Día Nacional del Trabajador de la Radiodifusión Sonora».
La iniciativa surgió como una forma de consagrar su reconocimiento, como asimismo, la importancia de este medio de comunicación y celebrar a los miles de trabajadores y trabajadoras radiales que durante los 365 días del año trasmiten de forma continua, incluso para Navidad, Año Nuevo y Fiestas Patrias.
Aunque en un principio la fecha se conmemoraba paralizando las transmisiones de las emisoras durante 24 horas y manteniendo una radio de turno en señal FM y otra en AM, en el 2000 la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi) dejó en libertad de acción a las radios que pertenecen al gremio para que no corten sus transmisiones cada 21 de septiembre.
El argumento esgrimido es que algunas radios empezaron a trabajar ese día, cuando la paralización de transmisiones era una suerte de «pacto», que debía respetarse para que ninguna emisora ganara alguna ventaja con ser la única en funcionamiento.
Posteriormente hubo un dictamen de la Dirección del Trabajo que planteó sus críticas a esto, debido a que fue una suerte de fórmula de hecho por la cual quienes trabajan en este rubro perdían un día de descanso legítimamente ganado.
El año 2011 se presentó un proyecto de ley para declarar este día como feriado irrenuciable para quienes trabajan en radio, pero la idea no tuvo avance legislativo y quedó archivada el 2018 en la Comisión de Cultura, artes y comunicaciones de la Cámara de Diputados.
Si bien el avance tecnológico se ha hecho notar sobre todo en el ámbito de las comunicaciones y las formas de hacer radio también han participado de estos cambios, la pandemia ha generado una modificación cualitativa de este quehacer, pero además ha fortalecido la vigencia de este medio en orden a responder a la necesidad de entregar información, cultura y entretención a quien sea que esté al otro lado de un dispositivo para abrir sus oídos y escuchar.
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 10:08
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
27/10/2025
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
27/10/2025
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
24/10/2025
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
24/10/2025
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.














































