Este jueves se conmemora la Fiesta de Ayquina
El pueblo de Ayquina es una localidad ubicada en la provincia de El Loa, II Región de Antofagasta, a 74 kms. de Calama. Se trata de un poblado altiplánico emplazado … Leer más
El pueblo de Ayquina es una localidad ubicada en la provincia de El Loa, II Región de Antofagasta, a 74 kms. de Calama. Se trata de un poblado altiplánico emplazado a 3.000 metros sobre el nivel del mar, en una quebrada que desemboca en el Río Salado, afluente del Río Loa. Su población es de origen Likanantay o Atacameña y se remonta a tiempos preincaicos. El pueblo presenta un trazado con un eje central, sobre el cual se sitúa un espacio que reúne la plaza e iglesia, ubicado en una depresión. Las casas, hechas a base de piedra caliza con techos de paja, se distribuyen en forma escalonada dejando estrechas calles y pasajes, ocupando distintos niveles de la topografía de la quebrada.
Hacia el Norte del pueblo, se distribuyen las terrazas de cultivo que abarcan 10 hectáreas y que son surtidas a través de canales de regadío con agua dulce de vertientes que se filtran desde las vegas altas de Turi. Allí, gracias a técnicas agrícolas ancestrales, se cultiva maíz, trigo, alfalfa, cebollas y zanahorias, que junto a la ganadería de llamas, ovejas y cabras constituyen las principales actividades de los habitantes. A nivel cultural el pueblo de Ayquina cobra importancia por la fiesta religiosa de la Virgen de Guadalupe, festividad que repleta el poblado de bailes y música propios de la fe y de tradiciones ancestrales. Este ritual se celebra el día 8 de Septiembre y congrega a más de 50 mil personas, entre fieles, bailarines, visitantes y turistas. Son varias las leyendas que han dado origen a la Virgen de Guadalupe en el pueblo de Ayquina.
Una de ellas indica que un niño llamado Casimiro Saire, que pastoreaba los corderos de su padre un 12 de diciembre de 1646, vio aparecer a una mujer de su estatura de la que se hizo su amiga. Cuando los adultos llegaron al lugar encontraron una diminuta imagen de la Virgen. Los vecinos que ya en esos tiempos experimentaban una creciente influencia del catolicismo, reaccionaron con fervor religioso y decidieron instalar la imagen sagrada en las ruinas de una capilla cercana. De ese sitio desapareció para reaparecer en la aguada del cañadón, por lo que se decidió erigir una construcción especial para ella. La fiesta original fue un 12 de diciembre pero luego se modificó para el 8 de septiembre, día en que se inauguró su capilla. La Virgen de Ayquina es considerada la patrona de los mineros de Chuquicamata, por lo que un gran número de ellos acudían cada año a la celebración. Por su valor arquitectónico, religioso y representativo de los modos de vida altiplánicos, el Pueblo de Ayquina y sus cultivos aledaños fueron declarados Zona Típica en 1974. Actualmente tiene una población cercana a las 50 personas, la que se incrementa los días el 7 y 8 de septiembre cuando se realiza la fiesta religiosa. La mayoría de sus casas permanecen abandonadas cerradas con candados durante el resto del año.
Alerta Temprana Preventiva
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, se informa que hasta el sábado 10 de septiembre, se desarrollará la conmemoración de la “Fiesta Religiosa de la Virgen de Guadalupe de Ayquina”, en la localidad de Ayquina ubicada en la comuna de Calama.
Dicha actividad prevé una concurrencia de aproximadamente 50.000 personas, provenientes de la ciudad de Calama principalmente, situación en la cual se espera un aumento en la vulnerabilidad frente a las distintas variables de riesgo, lo que hace necesaria la coordinación oportuna entre los distintos organismos de respuesta.
Por lo anterior, fue generado un Plan de Contingencia por parte de la Municipalidad de Calama, el cual establece actividades previas y específicas, incluyendo coordinaciones preventivas frente al desarrollo del evento.
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta declara Alerta Temprana Preventiva para la comuna de Calama, por evento masivo, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
hoy a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
hoy a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
ayer a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.













































